El Registro Familiar de Pachuca ha registrado un notable incremento en la celebración de matrimonios en los últimos meses, con un promedio que oscila entre 12 y 16 bodas por semana, informó Miguel Ángel Cortés Osorno, titular de esta dependencia.
Según Cortés Osorno, las ceremonias se llevan a cabo tanto en las oficinas del Registro como en domicilios particulares y salones de eventos, con un volumen constante durante la semana e incluso hasta dos bodas diarias entre semana. Los fines de semana, las bodas a domicilio o en salones son la modalidad más común.
Servicios y costos de bodas en Pachuca
Los servicios matrimoniales se ofrecen de lunes a viernes en horarios coordinados con las parejas, y los sábados suelen realizarse ceremonias fuera de la oficina con plena formalidad y respaldo legal. Los costos varían según el lugar, desde 1,165 pesos para bodas en oficina hasta 2,281 pesos para ceremonias a domicilio.
Requisitos y taller de matrimonio consciente
Para contraer matrimonio, las parejas deben cumplir con una serie de requisitos que incluyen presentar certificado médico vigente expedido por instituciones oficiales como el IMSS o la Cruz Roja, constancia de soltería, identificación oficial, dos fotografías y completar un taller de matrimonio consciente.
El objetivo del taller, explicó Cortés Osorno, es sensibilizar a los contrayentes sobre la importancia del compromiso matrimonial, abordando temas cruciales como la convivencia, el respeto mutuo, la no violencia, la planificación familiar y el apoyo en momentos difíciles.
“El matrimonio no es un juego. En el taller se recalca que deben estar unidos en la salud y en la enfermedad, y evitar situaciones de violencia o injurias que podrían convertirse en delitos”, puntualizó.
Leer más: Pachuca sede de la Hidalgo Cup 2025: Más de 100 equipos juveniles listos para la batalla futbolera
Matrimonios igualitarios y migrantes
En lo que va del año, se han celebrado alrededor de nueve matrimonios entre personas del mismo sexo en Pachuca, tanto colectivos como individuales, principalmente entre hombres pero también entre mujeres. El funcionario aseguró que todos reciben el mismo trato, respeto y servicios.
Otra tendencia en aumento es la solicitud de matrimonio por parte de personas migrantes. Para garantizar la validez legal de sus documentos y evitar problemas futuros, estos casos son canalizados primero a la Dirección de Gobernación antes de proceder con el trámite.
“Lo hacemos para proteger tanto a las parejas como a la institución. Una vez validada la documentación, se continúa sin inconvenientes”, explicó Cortés Osorno.
Divorcios en Pachuca: Cifras estables y mayormente de mutuo acuerdo
En contraste con el aumento en matrimonios, el Registro Familiar atiende diariamente entre tres y cinco divorcios, una cifra que, según el titular, se mantiene constante y no representa una preocupación.
Las causas principales de divorcio siguen siendo la incompatibilidad de caracteres, y la mayoría se tramita como divorcio bilateral o mutuo acuerdo, con el fin de evitar mayores conflictos y exposición pública de situaciones personales.
Miguel Ángel Cortés Osorno subrayó que todos los procesos se realizan con profesionalismo y respeto, buscando promover la estabilidad social mediante uniones formales y conscientes, y garantizando el acceso a estos derechos sin discriminación para toda la población.