Tras el asesinato del alcalde de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, el ayuntamiento municipal anunció la suspensión de los festejos del Xantolo o Día de Muertos, una de las tradiciones más emblemáticas de la Huasteca hidalguense.
“El honorable ayuntamiento de Pisaflores informa a la ciudadanía que, debido a la situación que atraviesa nuestro municipio, los festejos con motivo del Día de Muertos quedan cancelados”, apareció en el comunicado difundido por el municipio.
“Agradecemos su comprensión ante esta decisión, tomada con respeto y sensibilidad hacia los momentos que vivimos”, añade el mensaje.
Tradición interrumpida por el luto en Pisaflores
El Xantolo es una celebración arraigada que se lleva a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre en México. Las comunidades colocan ofrendas, realizan danzas y rituales indígenas que simbolizan el reencuentro con los seres queridos fallecidos.
Este año, la festividad quedará suspendida como señal de duelo por el asesinato del alcalde de Pisaflores, crimen que ha conmocionado a toda la Sierra Gorda de Hidalgo.
Detalles del asesinato del alcalde de Pisaflores
El homicidio de Miguel Bahena ocurrió la noche del lunes, cuando sicarios a bordo de una motocicleta dispararon en al menos cinco ocasiones contra el edil, afuera de su domicilio en la comunidad de La Estancia. Su muerte generó indignación entre la población y un clima de tensión en el municipio.
Avances en la investigación y detenciones recientes
Horas después del crimen, Jhony René Valladares Reséndiz, director del Sistema DIF Municipal de Pisaflores, fue detenido en Querétaro junto con una mujer por portación ilegal de un arma de fuego. Aunque inicialmente fueron liberados tras ser vinculados a proceso, la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo solicitó su recaptura al existir una orden de aprehensión por delitos contra la salud.