Buscan reconocer las chalupas de Pachuca dentro de su gastronomía

chalupas pachuca chalupas pachuca
Las chalupas en Pachuca son reconocidas como pieza importante de su gastronomía. Imagen: FreePik

Para muchas cocineras locales de Pachuca, la chalupa no es solo una receta, sino una parte esencial de la identidad de la ciudad. Este platillo típico podría convertirse en un emblema gastronómico con el distintivo “Pueblo con Sabor”, aunque el Ayuntamiento aún no contempla solicitar dicho reconocimiento.

En Grupo Hoy te platicamos al respecto sobre este platillo gastronómico y su papel dentro de la cultura capitalina hidalguense.

Un platillo tradicional que une sabor y cultura

Isela García, con más de diez años preparando este icónico antojito, considera que la chalupa representa la historia viva de Pachuca.

“La chalupa es parte de lo que somos; su olor y su sabor recuerdan a nuestra ciudad”, comenta mientras sirve una orden humeante.

El programa “Pueblo con Sabor”, impulsado por el gobierno estatal, busca destacar a los municipios hidalguenses por su riqueza gastronómica y potencial turístico. Sin embargo, Pachuca no ha iniciado el proceso para obtener el nombramiento, pese a que la chalupa pachuqueña es uno de los platillos más representativos del estado.

chalupas pachuca
Imagen: FreePik

La chalupa pachuqueña, diferente a todas

Para Julieta Reyes, chalupera desde hace cuatro años, el reconocimiento fortalecería el trabajo de quienes conservan la receta tradicional.

“Nos ayudaría mucho, porque así más personas sabrían que las chalupas son de aquí, no de Puebla ni de otro lado”, señaló.

La chalupa pachuqueña se distingue por su preparación: una tortilla pequeña dorada en manteca, cubierta con papa, cebolla, salsa verde o roja, pollo desmenuzado, queso y rábano. Su sabor es más ligero y variado que el de otras versiones del país, lo que la hace única dentro de la gastronomía mexicana.

Chalupas en Pachuca: símbolo que se resiste a desaparecer

Aunque aún no se ha tramitado el distintivo, las chaluperas continúan defendiendo la tradición desde sus cocinas. Algunas venden desde la entrada de sus hogares, mientras otras operan en locales familiares que han pasado de generación en generación.

“Lo importante es que la gente siga viniendo a probarlas, que sepa que este es el sabor de Pachuca”, comenta Isela García. Con o sin reconocimiento oficial, el aroma de la chalupa de Pachuca sigue siendo uno de los más característicos de la capital hidalguense, uniendo a sus habitantes a través de una tradición que continúa viva.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use