Las quejas ciudadanas continúan creciendo en Mineral de la Reforma, donde habitantes de distintas colonias han denunciado la falta de atención por parte del presidente municipal Eduardo Medecigo, cuyas omisiones han obligado a la población a asumir tareas que corresponden a la administración pública.
Desde la reparación de un semáforo en la colonia 11 de Julio, hasta trabajos de bacheo con recursos propios en Carboneras, los vecinos aseguran estar cansados de la indiferencia oficial y del deterioro urbano que avanza sin control.
Vecinos de la colonia 11 de Julio reparan un semáforo ante la inacción del Ayuntamiento
Uno de los hechos que más indignación ha causado ocurrió en la colonia 11 de Julio, donde un semáforo dejó de funcionar por semanas.
A pesar de los reportes constantes, los colonos denunciaron que Eduardo Medecigo no envió personal para atender el problema, obligando a la ciudadanía a organizarse y reparar el semáforo por su cuenta.
Vecinos recordaron que, mientras la administración municipal fue incapaz de arreglar un semáforo que afecta la movilidad y la seguridad vehicular, hace apenas unos meses el propio Medecigo envió a “perros policía” que atacaron a bikers y automovilistas, generando preocupación y reclamos generalizados.
La pregunta entre habitantes es recurrente: ¿Por qué se pueden desplegar operativos agresivos, pero no atender lo básico?
Construcción irregular frente al ADO invade ciclopista y banqueta sin que el municipio actúe
Otro de los conflictos que ha generado molestia ciudadana es la construcción frente al ADO de Mineral de la Reforma, la cual, según vecinos, se ha apropiado de parte de la ciclopista y continúa destruyendo banqueta y ciclovía sin permisos visibles.
Los habitantes aseguran que la obra:
- no ha sido supervisada,
- afecta la movilidad de peatones y ciclistas,
- reduce espacios públicos,
- y avanza sin control operativo del gobierno municipal.
Para los ciudadanos, este es otro ejemplo del desorden urbano y del uso discrecional de la autoridad por parte de la administración de Eduardo Medecigo, quien acusa “no puede o no quiere meter en cintura” a las empresas constructoras que incumplen la normativa.
Leer más: SEPH Hidalgo se suma a la campaña federal contra el fentanilo
En Carboneras, vecinos hacen bacheo con su dinero ante abandono del ayuntamiento
En la calle San Pedro de Carboneras, la situación no es diferente. Ante la nula respuesta del municipio, los mismos colonos iniciaron jornadas de bacheo comunitario, financiadas completamente con recursos propios.
Los vecinos explican que la calle San Pedro:
- es una de las principales vías que conecta Carboneras con Campestre,
- recibe tránsito constante de vehículos,
- y se encuentra deteriorada desde hace meses sin atención municipal.
Lo que llamó la atención de la comunidad es que las mujeres también se sumaron al trabajo, demostrando que la participación ciudadana se organiza incluso en condiciones adversas, mientras el Ayuntamiento continúa sin atender las solicitudes de rehabilitación vial.
Abandono municipal en Mineral de la Reforma: Un problema que crece
Los casos recientes en 11 de Julio, Carboneras y la zona del ADO son solo una muestra del creciente malestar social.
Las críticas hacia la administración de Eduardo Medecigo se centran en:
- falta de mantenimiento urbano,
- omisión en atender reportes ciudadanos,
- irregularidades toleradas en obras privadas,
- ausencia de vigilancia efectiva,
- y decisiones cuestionadas por su impacto en la seguridad pública.
La percepción generalizada entre habitantes es que el municipio “se ha quedado sin gobierno”, dejando a la ciudadanía sin servicios básicos que deberían estar garantizados.