La Auditoría Superior de Hidalgo detecta irregularidades en la Cuenta Pública 2024

La Auditoría Superior de Hidalgo detecta irregularidades en la Cuenta Pública 2024 La Auditoría Superior de Hidalgo detecta irregularidades en la Cuenta Pública 2024
Foto: Freepik

La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) detectó irregularidades en la Cuenta Pública 2024. Se trata de un monto importante porque supera los 211 millones de pesos.

Dichos movimientos los encontraron en la segunda entrega de los Informes Individuales de Auditoría a la Cuenta Pública 2024, de los cuales más de 137.9 millones corresponden a los municipios.

TAMBIÉN LEE: Jorge Reyes anuncia reubicación de comerciantes ambulantes de Pachuca tras enfrentamiento

La ASH detecta irregularidades en la Cuenta Pública 2024

El informe, presentado por el auditor superior Jorge Valverde Islas ante el Congreso del Estado, señala que Pachuca y Mineral de la Reforma fueron ayuntamientos con mayores observaciones financieras, con 47.3 millones y 24.7 millones de pesos respectivamente.

TAMBIÉN LEE. Día de Muertos en Huasca: Todo sobre el Festival de las Ánimas 2025

Entre las entidades municipales con irregularidades también figuran:

  • Sistema DIF Tizayuca, con 12.3 millones de pesos observados
  • Comisiones de agua de Ajacuba, Apan, Mixquiahuala y Nopala, cuyos montos van de 3 a 4 millones de pesos
  • Zempoala (10.6 millones de pesos)
  • Zapotlán de Juárez (8.4 millones)
  • Huejutla de Reyes (7 millones)

En el sector paraestatal y los organismos autónomos, las mayores observaciones de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo recaen en la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, que deberá justificar 7.1 millones de pesos; la Universidad Politécnica de Pachuca, con 3 millones; y la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo, con 2.5 millones.

LA ASEH busca fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en el manejo de los recursos públicos, al tiempo que los entes auditados deberán presentar las aclaraciones o reintegros correspondientes conforme avance el proceso de fiscalización.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use