Jorge Reyes continúa con el Operativo Rastrillo

operativo rastrillo operativo rastrillo
Imagen: Facebook

El presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, confirmó la continuidad del Operativo Rastrillo Pachuca, una estrategia permanente que busca retirar vehículos abandonados o estacionados de forma irregular en las calles de la capital hidalguense. La acción es ejecutada por la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, con el fin de garantizar el libre tránsito y mejorar la imagen urbana.


Retiran vehículos en Ampliación Santa Julia

Como parte de estas labores, este martes se realizó el retiro de diversas unidades previamente notificadas en la calle Abraham, ubicada en la colonia Ampliación Santa Julia. Las autoridades destacaron que estos vehículos obstruían la vialidad, dificultaban el paso peatonal y generaban puntos de inseguridad para los habitantes.

El operativo incluyó la verificación de los reportes ciudadanos, la colocación de avisos a los propietarios y el uso de grúas para trasladar los vehículos al depósito municipal en caso de no existir respuesta dentro del plazo legal. Las autoridades recalcaron que todo el procedimiento se realiza conforme a la normatividad vigente.


Proceso de notificación y retiro de vehículos

El Operativo Rastrillo Pachuca se desarrolla en tres etapas:

  1. Identificación de autos abandonados o estacionados fuera de norma.
  2. Notificación al propietario para que regularice la situación en tiempo establecido.
  3. Retiro de la unidad si no hay respuesta, mediante personal capacitado y bajo estricto apego a la ley.

De acuerdo con el Ayuntamiento, muchos vehículos retirados llevaban meses sin moverse, ocupando espacio público y afectando la movilidad de los vecinos. Estas acciones buscan recuperar calles y banquetas, además de prevenir que los automóviles abandonados se conviertan en focos de riesgo.


Impacto en la comunidad y continuidad del operativo

Habitantes de Ampliación Santa Julia expresaron su respaldo al operativo, señalando que facilita la movilidad, mejora la seguridad y contribuye a una mejor convivencia. Señalaron que la presencia de autos abandonados dificultaba el tránsito y afectaba el acceso a viviendas y comercios.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use