La inseguridad en Pachuca volvió a quedar en evidencia luego de la riña registrada el pasado fin de semana en el mercado Benito Juárez, donde una persona resultó lesionada con arma blanca y no hubo detenidos efectivos.
El presidente municipal, Jorge Reyes Hernández, confirmó que los implicados no eran comerciantes como se había difundido y justificó la inacción por la falta de denuncias ciudadanas, dejando entrever las limitaciones del gobierno municipal para garantizar seguridad en la capital hidalguense.
Riña en el mercado Benito Juárez: Violencia sin consecuencias
Según el reporte, los hechos involucraron a dos personas que consumían bebidas alcohólicas en el mercado y terminaron en una discusión que culminó con una navaja incrustada en la pierna de uno de ellos.
A pesar de la gravedad, ninguna denuncia se presentó ante la Procuraduría estatal, lo que impidió a las autoridades detener legalmente al agresor. Jorge Reyes Hernández admitió que incluso si se hubiera detenido a la persona, esta habría quedado libre en pocas horas:
“Aunque se hubiese detenido a la persona, hubiera salido al par de horas porque no había denuncia… hemos detenido a personas que tienen su historial de más de 12 detenciones y siguen saliendo porque nadie se atreve a denunciarlos”, declaró.
Este escenario refleja un sistema de seguridad debilitado, donde los delitos quedan impunes y los ciudadanos pierden confianza en la autoridad.
Leer más: SEPH refuerza atención a escuelas afectadas por lluvias en diferentes regiones de Hidalgo
Ciudadanía: “La seguridad depende de tu denuncia”
El alcalde de Pachuca pidió a la población denunciar robos, agresiones y hurtos para que los responsables sean sancionados, trasladando a la sociedad la responsabilidad de la seguridad pública.
“Que realmente haya un castigo a la gente que hace daño a las demás personas o cualquier tipo de sanción”, insistió, dejando claro que la acción de la autoridad depende de la participación ciudadana más que de la eficacia municipal.
Reyes también instó a los ciudadanos a publicar problemas en redes sociales o reportar directamente a la autoridad, señalando que solo así pueden responder “de manera inmediata”. Sin embargo, la realidad demuestra que la violencia ocurre incluso en zonas concurridas como el mercado Benito Juárez.
Seguridad en comercios: Responsabilidad transferida a los empresarios
Respecto al reciente asalto a una joyería en el centro de Pachuca, el edil aseguró que los responsables fueron detenidos, pero reconoció que las estrategias de seguridad dependen en gran medida de los negocios privados:
“…todos nos tenemos que hacer responsables de nuestras situaciones. Si tu giro es de joyería, tienes la obligación por ti solo de contratar seguridad privada”, afirmó, evidenciando que la seguridad pública municipal no es suficiente.
El traslado de responsabilidad a los empresarios y ciudadanos deja un vacío institucional, especialmente en zonas de alta concentración comercial.
Patrullas y percepción de seguridad: Números que no reflejan la realidad
Jorge Reyes Hernández recordó que, según INEGI, la percepción de inseguridad bajó un 3% en Pachuca. Sin embargo, los hechos recientes, incluyendo riñas con armas blancas y asaltos a comercios, contrastan con estos datos, poniendo en duda la efectividad de las políticas de seguridad implementadas.
El edil también mencionó planes para incrementar el número de patrullas y mejorar el salario de los policías, pero la ciudadanía observa que los delitos continúan ocurriendo con frecuencia, evidenciando que la estrategia de seguridad sigue siendo insuficiente.