Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, reveló que Hidalgo es uno de los seis estados más afectados por las lluvias originadas por las tormentas tropicales Priscilla y Raymond. De acuerdo con las autoridades, 31 entidades resultaron con afectaciones por las lluvias.
La coordinadora informó que Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Guerrero son las entidades que presentaron más afectaciones por las precipitaciones del 9 y 10 de octubre. Ante esto se tomaron respuestas inmediatas para proteger a la ciudadanía.
TAMBIÉN LEE: Priscila provoca más de 15 deslaves en Hidalgo
Por esta situación fue que se instruyó a las autoridades a mantener estricta vigilancia sobre la trayectoria de los fenómenos meteorológicos. En el caso del estado gobernado por Julio Menchaca, la SEPH, encabezada por Naty Castrejón, suspendió las actividades escolares para todos los niveles educativos; la UAEH se sumó a este llamado.
Hidalgo, entre los seis estados más afectados por las lluvias
Durante el 8, 9 y aún el 10 de octubre de 2025, la entidad enfrentó múltiples afectaciones por las precipitaciones que se registraron por las tormentas tropicales. No solo se tradujo en acumulación de agua y encharcamientos, sino en la caída de árboles, deslaves, desbordamientos de ríos e incluso el colapso de vialidades.
En el caso de la Sierra Hidalguense se reportaron más de 15 deslaves en total, las cuales provocaron daños en casas, negocios y vialidades, sobre todo para el tránsito en los caminos del municipio. La carretera Xochicoatlán-Molango se fracturó y quedó sin posibilidad de transitar por ella.
TAMBIÉN LEE: Grave situación en el Cereso de Tulancingo: Registran cuatro muertes en 35 días
También se presentaron múltiples afectaciones en Mineral de la Reforma. Tal fue el pánico que sufrió un conductor, cuyo auto fue arrastrado por el agua residual de las lluvias que cayeron en Hidalgo el pasado 9 de octubre de 2025. Para su rescate intervinieron bomberos del estado de Hidalgo.
En este municipio, en el fraccionamiento San Fernando, también se reportaron inundaciones que las ocasionaron no solo las lluvias, sino el drenaje sanitario. Este colapsó por la cantidad de agua y ocasionó que las calles se llenaran con aguas negras.