Hidalgo acumula en 2025 un total de 85 casos de dengue en 11 de los 84 municipios, de acuerdo con el Panorama Epidemiológico de la Secretaría de Salud federal. Hasta el momento, no se han reportado defunciones ni pacientes clasificados como graves.
Municipios con mayor cantidad de casos de dengue en Hidalgo
Del total de contagios registrados, 66 corresponden a pacientes no graves, mientras que 19 presentaron signos de alarma, lo que requirió atención médica más cercana. Las autoridades de salud señalaron que la vigilancia epidemiológica se mantiene activa en toda la región, especialmente en la zona Huasteca, donde se concentra la mayor cantidad de reportes.
El municipio de San Felipe Orizatlán encabeza la lista con 37 casos confirmados, de los cuales 29 fueron clasificados como no graves y ocho con signos de alarma.
También se han confirmado contagios en:
- Atlapexco
- Huejutla
- Jaltocán
- Chapulhuacán
- Metztitlán
- Tlahuiltepa
- Pisaflores
- Jacala
- Huehuetla
- Tepehuacán de Guerrero

Acciones de prevención en Hidalgo contra el dengue
De acuerdo con Josefina Ramos Frías, coordinadora estatal del programa de enfermedades transmitidas por vector en Hidalgo, la entidad participó en las actividades de la Segunda Semana Nacional de Lucha contra el Dengue, realizada del 11 al 17 de agosto.
LEE TAMBIÉN: Hidalgo logra disminución récord en casos de secuestro durante 2025
El objetivo de esta campaña fue reforzar las estrategias preventivas contra el Dengue en Hidalgo en comunidades y hogares. Se busca fomentar medidas como la eliminación de criaderos de mosquitos y el cuidado del entorno doméstico. La funcionaria recordó la importancia de aplicar la estrategia “Lava, tapa, voltea y elimina”, que consiste en mantener limpios los recipientes donde se acumula agua, taparlos de manera adecuada, voltear aquellos que no se usen y eliminar los que ya no sean necesarios.
Asimismo, se promueve la instalación de mallas protectoras en puertas y ventanas para impedir el ingreso del mosquito transmisor a las viviendas, así como el uso de repelentes y ropa adecuada en zonas con alta incidencia del vector.
Llamado a la población ante dengue en Hidalgo
Las autoridades sanitarias reiteraron que, aunque hasta el momento no se han reportado casos graves ni defunciones, es fundamental que la ciudadanía permanezca alerta ante los síntomas del dengue, que incluyen:
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular
- Articular
- Erupciones cutáneas
En caso de presentar signos de alarma, como dolor abdominal intenso, vómito persistente o sangrado, se recomienda acudir de inmediato a los servicios de salud para recibir la atención adecuada.