El Sistema DIF Hidalgo enviará una iniciativa al Congreso local para agilizar las adopciones y permitir que más niñas, niños y adolescentes que viven en centros de asistencia encuentren un hogar. La propuesta contempla retirar los derechos de los padres biológicos violentadores para que los menores puedan ser adoptados por nuevas familias.
A continuación te hablamos todo sobre la iniciativa de adopciones en Hidalgo.
Reforma para beneficiar a niñas, niños y adolescentes
La presidenta del Patronato del DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, informó que actualmente hay 174 menores en casas de asistencia, de los cuales 25 son adolescentes. Reconoció que este grupo enfrenta mayores dificultades para ser adoptado, ya que la mayoría de las familias interesadas busca bebés.
“Sin embargo, ellos también tienen derecho a un hogar”, subrayó.
Con esta propuesta de Adopciones en Hidalgo se busca que más familias consideren la adopción de niñas y niños de entre 10 y 16 años, promoviendo así oportunidades de desarrollo y amor para quienes esperan una familia estable.
LEE TAMBIÉN: Festival del Paste 2025 espera más de 100 mil visitantes en Mineral del Monte

Hidalgo entrega menores a sus nuevas familias
En un acto simbólico, Edda Vite Ramos y el gobernador Julio Menchaca Salazar participaron en la entrega de cuatro menores a sus nuevas familias. Tres mujeres y un hombre lograron concretar su derecho a un hogar luego de superar las evaluaciones y pruebas del Consejo Técnico de Adopción. Algunos de estos procesos se prolongaron hasta por tres años.
El gobernador destacó la importancia de las adopciones en Hidalgo como un acto de amor.
“La maternidad y la paternidad es un don divino, pero adoptar a un menor para transmitirle cariño y amor es una decisión valiente y una muestra de sensibilidad”, expresó.
Uno de los casos más representativos fue el de un niño de 7 años 10 meses adoptado por un hombre soltero, quien durante una década buscó la oportunidad de ser padre en distintas entidades del país. Finalmente, en Hidalgo logró cumplir su sueño, y el menor vivirá ahora en Quintana Roo.
Adopciones en Hidalgo: balance de la actual administración
Durante la ceremonia también se informó que dos niñas de 1 año 9 meses y 6 meses permanecerán en Pachuca y Mineral de la Reforma con sus nuevas familias, mientras que otra menor de 10 años 8 meses tendrá su hogar en Querétaro.
El DIF estatal detalló que, a través de la Procuraduría de la Defensa de las Niñas, Niños y Adolescentes, se dará puntual seguimiento a los procesos de adopción. En lo que va de la actual administración, 51 menores ya cuentan con un nuevo hogar, reflejando el compromiso institucional de agilizar las adopciones en Hidalgo y garantizar el derecho a vivir en familia.