A un mes de implementado el Programa Vida Saludable, Hidalgo enfrenta un escándalo de incumplimiento generalizado: 636 escuelas (equivalentes al 12% del total estatal) siguen vendiendo refrescos, frituras y productos ultraprocesados, según denuncias ciudadanas recopiladas por la plataforma Mi Escuela Saludable. Los datos son contundentes: el 97% de estos centros educativos mantiene comida chatarra en sus cooperativas, mientras que el 72% no ofrece frutas o verduras como alternativa.
La Alianza por la Salud Alimentaria –que agrupa a nutricionistas y activistas– señala que este incumplimiento es particularmente grave en Pachuca, donde escuelas como la Primaria Presidente Alemán (con 7 reportes) y la Teodomiro Manzano (con 4) han sido recurrentemente denunciadas. Peor aún: el 86% carece del comité de vigilancia obligatorio, y el 83% no tiene bebederos funcionales, violando así múltiples disposiciones de la NOM-051.

“Estamos ante un sabotaje institucional a la salud infantil”, acusa el Dr. Juan Pérez, nutriólogo de la Alianza. Con 38% de niños hidalguenses con obesidad (según ENSANUT), esta negligencia podría costar vidas.
Datos clave del incumplimiento de las escuelas en Hidalgo
Top 3 de productos ilegales más vendidos:
- Refrescos (77% de escuelas)
- Frituras (64%)
- Dulces industrializados (53%)
Municipios con más reportes:
- Pachuca (132 escuelas)
- Mineral de la Reforma (89)
- Tulancingo (76)
Cifras alarmantes:
- 0% de las escuelas reportadas cumple al 100%
- Solo 14% tiene comités de vigilancia
- 83% sin acceso a agua potable gratuita
¿Cómo Denunciar? Guía Paso a Paso
- Ingresa a miescuelasaludable.org
- Selecciona: “Reportar incidencia”
- Completa el formulario de 16 preguntas (anonimato garantizado)
- Adjunta fotos/videos como evidencia
- Recibe folio de seguimiento