La estrella internacional Becky G está lista para compartir su historia más íntima con el público. Pero esta vez no lo hará como la artista que conquista escenarios, sino como “Rebbeca”, la joven mexicoamericana que sigue aprendiendo, sanando y encontrando su camino.
Su primer documental, titulado “Rebbeca”, llegará a las salas de cine solo por dos noches especiales: el 10 y el 13 de diciembre de 2025, en un evento cinematográfico presentado por Live Nation Studios y Trafalgar Releasing.

Tras su aclamado estreno en el Festival de Cine de Tribeca, la producción será proyectada a nivel internacional con funciones exclusivas en Cinemex, material inédito y un mensaje personal de la propia cantante.
Fechas, boletos y dónde ver “Rebbeca” de Becky G
Los fans podrán disfrutar de “Rebbeca” en Cinemex por tiempo limitado, con funciones los días 10 y 13 de diciembre.
Los boletos estarán disponibles a partir del 6 de noviembre, y los seguidores ya pueden registrarse en el sitio oficial para recibir información exclusiva sobre las funciones y preventas.
El documental promete ser un evento cinematográfico imperdible para todos los seguidores de Becky G y los amantes de las historias inspiradoras.

“Rebbeca”: La mujer detrás de la artista
Dirigida por Jennifer Tiexiera y Gabriela Cavanagh, la película se grabó durante uno de los momentos más vulnerables y transformadores de la vida de Becky G.
Mientras preparaba su primera gira como artista principal y trabajaba en su álbum “Esquinas”, la cantante permitió que las cámaras capturaran su proceso de sanación personal y evolución artística.
“Esta película no trata sobre la perfección”, explicó Becky G. “Se trata sobre el desarrollo personal. Rebbeca fue grabado en un momento de transición, cuando había más preguntas que respuestas. Es auténtica, es real y es sanadora”.

El documental alterna escenas íntimas con su familia, reflexiones sobre el amor, la pérdida, la identidad y el perdón, ofreciendo una mirada honesta sobre lo que significa ser hija, mujer y artista en una industria que constantemente exige perfección.
Leer más: Marcos Miguel T. V., exalcalde de Singuilucan, es vinculado a proceso por uso ilícito de recursos públicos
Una carta de amor a sus raíces mexicoamericanas
“Rebbeca” no solo retrata el proceso personal de Becky G, sino que también rinde homenaje a sus raíces mexicanas, su cultura, su familia y su barrio natal.
Grabado en paralelo a la producción de su disco “Esquinas”, el documental conecta profundamente con la identidad mexicoamericana de la cantante, celebrando el orgullo de sus orígenes.
“La poderosa historia de Becky G fue capturada a la perfección en esta película; es profundamente relevante y refleja temas universales de identidad y sanación”, comentó Ryan Kroft, director de Cine y Televisión de Live Nation Studios.

Por su parte, Kymberli Frueh, vicepresidenta ejecutiva de Trafalgar Releasing, destacó:
“Rebbeca es un testimonio de autenticidad, resiliencia y fuerza. La historia de Becky G es actual, honesta y conmovedora. Nos enorgullece llevarla a los cines para que sus fans vivan esta experiencia en comunidad”.
El documental cuenta con la producción ejecutiva de Becky G, Alejandra Esquivias, Marc Jordan, Mecia Hollar y Benjamin Tischker, entre otros colaboradores.
“Rebbeca”: Una mirada antes del estrellato
Más que una historia de fama, Rebbeca muestra a Becky G en pleno ascenso, enfrentando dudas, miedos y retos personales.
El documental incluye material inédito de sus presentaciones en vivo, ensayos y momentos de conexión genuina con sus fans, ofreciendo una perspectiva distinta de la artista detrás del fenómeno musical.
“Rebbeca muestra a Becky no en la cima, sino en pleno crecimiento. Es una historia sobre familia, perdón y autodescubrimiento”, señala el avance oficial.

Quienes deseen conocer la historia más personal de Becky G deberán actuar rápido: “Rebbeca” solo se proyectará el 10 y el 13 de diciembre, en funciones limitadas.
 
			 
				 
				 
						 
					 
										 
										 
										 
										 
										