Netflix plan básico desaparecerá gradualmente en varios países, y los usuarios que aún conservaban este modelo sin publicidad pronto serán migrados al nuevo plan estándar con anuncios. Aunque la compañía no ha hecho oficial el cambio en México, la transición ya comenzó en naciones como España, lo que anticipa una posible implementación local en los próximos meses.
Netflix elimina su plan básico sin publicidad
En España, usuarios han reportado en redes sociales y foros como Reddit que Netflix les notificó por correo electrónico que, a partir de septiembre, sus cuentas migrarán automáticamente del plan básico al plan estándar con anuncios. Esta medida implica un cambio sustancial: quienes no deseen ver anuncios tendrán que pagar más por planes superiores.
En 2024, Netflix lanzó el plan estándar con anuncios como su suscripción más económica. Sin embargo, prometió que los suscriptores del plan básico podrían conservarlo si no cancelaban su cuenta.
LEE TAMBIÉN: Detienen a ladrón de carros en Pachuca

El mensaje oficial fue: “El plan Básico ya no está disponible para miembros nuevos o miembros que vuelvan a suscribirse”.
Estrategia global: Netflix ajusta suscripciones en varios países tras despedida al plan básico
La decisión no es nueva. En enero, una carta a inversionistas adelantó que el Netflix plan básico sería eliminado en mercados clave como Canadá y Reino Unido.
Luego se anunció su expansión paulatina a los siguientes territorios:
- España
- México
- Alemania
- Japón
- Australia
- Brasil
Hasta ahora, Netflix ha mantenido silencio sobre la fecha que estos cambios de la desaparición del plan básico aplicarán al territorio de México.
¿Qué implica para los usuarios en México?
- Posible aumento en el costo si se quiere evitar la publicidad
- Reducción de opciones accesibles sin anuncios
- Migración automática de cuentas en planes antiguos
Finalmente, según datos de la ENDUTIH del Inegi, Netflix domina el mercado mexicano de streaming con un 87 % de participación. La eliminación del plan básico podría impactar a millones de usuarios que aún lo mantienen.
Mientras se espera confirmación oficial, el regreso de El Chavo del 8 y otros contenidos icónicos llegan justo cuando los cambios en los planes amenazan con alterar la experiencia de visualización de muchos mexicanos.