La posible salida de Iñigo Martínez del FC Barcelona al Al Nassr de Arabia Saudíta supone un movimiento estratégico desde el punto de vista financiero. Según fuentes cercanas al club catalán, el salario de Iñigo Martínez con el Barcelona ascendía a cifras importantes, y su traspaso permitiría liberar alrededor de 14 millones de euros en masa salarial, ya que el jugador renunciaría a la totalidad de su ficha pendiente.
A continuación te explicamos las implicaciones económicas detrás del fichaje del jugador español.
¿Cuánto pagará Al Nassr por Iñigo Martínez?
El defensor, que tiene contrato con el Barça hasta junio de 2026, incluyó en su renovación una cláusula que permite su salida si llegaba una oferta desde ligas como la saudí. Esta condición, que ya estuvo sobre la mesa el verano pasado, se ha activado nuevamente ante la oferta del Al Nassr, liderado por Cristiano Ronaldo.

Aunque Hansi Flick considera a Iñigo una pieza valiosa, el club entiende que su salida representa una oportunidad de oxigenar la economía y cumplir con lo pactado en su contrato. La operación, revelada por el periodista Matteo Moretto, está muy avanzada entre las tres partes involucradas.
LEE TAMBIÉN: ¿Cuánto busca pagar el Manchester United por Sesko?
Un respiro financiero para el Barcelona
El principal beneficio para el club no sería un ingreso por traspaso, sino la liberación del elevado salario de Iñigo Martínez, estimado en más de 7 millones anuales. Su marcha permitiría al Barça reorganizar su límite salarial, lo que facilitaría futuras incorporaciones o renovaciones en la plantilla.
Este ajuste llega en un momento clave, ya que el club buscaba desprenderse de al menos un central. Aunque inicialmente se pensó en Andreas Christensen como candidato a salir, con el inminente adiós de Martínez, el danés ha sido declarado intransferible.
¿Cuál fue el paso de Iñigo Martínez por el Barcelona?
Iñigo Martínez llegó al FC Barcelona en el verano de 2023 procedente en aquel entonces del Athletic Club. A pesar de las lesiones que limitaron su funcionamiento, el defensa demostró liderazgo y buen juego aéreo en sus partidos jugados. Su rendimiento fue valorado positivamente tanto por Xavi Hernández como por su sucesor, Hansi Flick, quienes lo consideraron una pieza útil dentro de la defensiva.
Hasta el momento de su posible salida, Martínez no ha registrado alguna anotación con el cuadro culé debido a posicionarse en la defensa.
Te compartimos una lista de los equipos donde ha jugado el zaguero español:
- Real Sociedad B (2009–2011)
- Real Sociedad (2011–2018)
- Athletic Club de Bilbao (2018–2023)
- FC Barcelona (2023–2025)
Salida inminente que impacta en lo deportivo y financiero
Finalmente, la marcha de Iñigo Martínez al Al Nassr representa una doble jugada: por un lado, implica una baja deportiva en la defensa, y por otro, supone un significativo alivio económico. La directiva blaugrana ya trabaja en los próximos pasos, mientras se espera que el traspaso se oficialice en los próximos días.