Los “Tuzos” del Pachuca han puesto un alto a cualquier intento de salida anticipada de su director técnico, Guillermo Almada, luego de que trascendieran rumores sobre su posible renuncia tras la eliminación del equipo en los cuartos de final del Clausura 2025. En un comunicado oficial, la directiva dejó en claro que el entrenador tiene contrato vigente hasta diciembre de 2026 y que su salida solo se daría mediante el pago de una cláusula de rescisión.
“Guillermo tiene contrato vigente con esta Institución hasta diciembre del 2026, dicho contrato establece una posible terminación adelantada de su relación profesional con nuestro equipo, en el momento que la cláusula de rescisión acordada sea pagada”, expresó el club en un posicionamiento tajante.
La institución también subrayó que, aunque están abiertos a escuchar ofertas, cualquier negociación deberá respetar lo firmado, lo que supone un mensaje directo a equipos como Chivas y Cruz Azul, quienes, según medios nacionales, estarían interesados en el técnico charrúa.

La mira en el Mundial de Clubes 2025: pieza clave en la estrategia
El Mundial de Clubes de la FIFA, a celebrarse del 14 de junio al 13 de julio en Estados Unidos, es un factor determinante para la postura del club. La directiva hidalguense considera a Almada como una pieza fundamental de su proyecto internacional y no quiere alterar la estabilidad del equipo en vísperas de un torneo histórico.
La participación en este certamen representa una vitrina global y un reto estratégico para Pachuca, que no desea experimentar una transición técnica en pleno proceso de preparación.

Leer más: Aumentan homicidios culposos por accidentes de tránsito en Hidalgo
Almada y el peso de la eliminación ante América
Guillermo Almada, de 55 años y originario de Montevideo, habría manifestado su deseo de abandonar el banquillo tuzo tras la reciente eliminación del equipo frente al Club América en la Liguilla. Pese al esfuerzo mostrado en el Clausura 2025, la salida prematura del torneo habría dejado al estratega con la intención de buscar nuevos retos en otra institución del fútbol mexicano.
Desde su llegada en 2021, Almada ha logrado imprimir un estilo dinámico y ofensivo en el equipo hidalguense, perfilándolo como uno de los entrenadores más codiciados de la Liga MX.

Interés desde Guadalajara y La Noria… con precio incluido
El deseo del técnico sudamericano de cambiar de aires se complica por el blindaje contractual. Tanto las Chivas Rayadas del Guadalajara como “La Máquina Celeste” del Cruz Azul deberán asumir el costo de su cláusula de rescisión si desean ficharlo para el Apertura 2025.
Pachuca ha sido claro: el proyecto continúa con Almada al mando, salvo que una institución esté dispuesta a pagar lo estipulado. Cualquier otra salida será vista como inaceptable por parte de la cúpula tuza.
Aunque el vínculo contractual se extiende hasta finales de 2026, el futuro de Almada parece estar en una encrucijada. De momento, dirigirá al club en el Mundial de Clubes con la mente puesta en lograr un papel destacado a nivel internacional. Sin embargo, tras ese torneo, no se descarta que se intensifiquen las negociaciones para su posible salida.