México presente en Concacaf: entrenadores buscan llevar a sus selecciones al Mundial 2026

México presente en Concacaf: entrenadores buscan llevar a sus selecciones al Mundial 2026 México presente en Concacaf: entrenadores buscan llevar a sus selecciones al Mundial 2026
Foto: Grupo Hoy

Aunque México no participó en las Eliminatorias Concacaf rumbo al Mundial 2026 por ser una de las sedes, los ojos del país siguen puestos en la región, ya que varios mexicanos ocupan posiciones clave en otras selecciones que buscan el pase a la máxima justa futbolística. Entre ellos, hay un favorito y otro que aspira a sorprender y dejar su huella en la historia.

Miguel Herrera y su cuerpo técnico apuntan al Mundial con Costa Rica

En la Selección Nacional de Costa Rica, el entrenador mexicano Miguel Herrera lidera el proyecto rumbo al Mundial 2026, acompañado de los auxiliares Álvaro Galindo, Óscar Escobar y el preparador físico José Rangel. Su objetivo es asegurar la clasificación y consolidar un equipo competitivo.

Además, el exjugador mexicano Ignacio Hierro, con experiencia en clubes como Atlante, funge como director deportivo de la Federación de Costa Rica, coordinando la estrategia y apoyando a Herrera en la planificación de la selección.

Luis Fernando Tena y Guatemala: Cerca de la gloria en Concacaf

En Guatemala, el técnico mexicano Luis Fernando Tena es otra figura destacada. Tras llegar hasta la semifinal de la Copa Oro 2025, donde cayó ante Estados Unidos, Tena mantiene una imagen positiva entre la afición.

Lo acompañan los auxiliares Salvador “Chava” Reyes y Marvin Cabrera, este último encargado de la Selección Sub-20 y recientemente sumado al cuerpo técnico para la fase final de la eliminatoria. Su trabajo conjunto busca darle a Guatemala la posibilidad de lograr un histórico pase al Mundial 2026.

Leer más: Fans enloquecen por posible colaboración entre Belinda y Cazzu

Nicaragua con la participación de dos mexicanos

La Selección de Nicaragua está dirigida por el chileno Marco Antonio “Fantasma” Figueroa, con apoyo del mexicano Mario García como auxiliar técnico. Sin embargo, el actor clave en la federación es Javier Salinas, director de Selecciones Nacionales y exjefe de prensa de Monarcas Morelia y la Federación Mexicana de Futbol.

Salinas ha implementado una estrategia distinta a épocas anteriores, con la meta de conseguir un histórico boleto al Mundial 2026, optimizando la preparación de jugadores y consolidando el desarrollo de la selección nicaragüense.

Otros mexicanos involucrados en la región

Dos mexicanos más participaron en el proceso clasificatorio, aunque sus selecciones ya fueron eliminadas:

  • Jacques Passy, exdirector técnico de Antigua y Barbuda.
  • Enrique Meza Salinas, hijo de Enrique “Ojitos” Meza, asesor de la Federación de Belice para fortalecer sus selecciones nacionales.

A pesar de que no continuarán en competencia, sus aportes ayudan a profesionalizar el futbol en sus respectivos países.

La Fase Final de Concacaf y los últimos boletos

La Fase Final de Clasificación de Concacaf comenzó el 4 de septiembre de 2025, definiendo los últimos tres boletos de la región para el Mundial 2026. Las 12 selecciones clasificadas se dividieron en tres grupos de cuatro equipos.

  • Ganador de cada grupo: boleto directo al Mundial 2026, que ya cuenta con México, Estados Unidos y Canadá como sedes.
  • Mejores dos segundos lugares: tendrán una última oportunidad a través del Torneo Clasificatorio de Concacaf para obtener el pase.

Esta fase promete ser intensa, con la participación de mexicanos destacados que buscan dejar su marca en el camino hacia la Copa del Mundo 2026.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use