El Real Madrid, el club más laureado de España y Europa, ha puesto sus ojos en un joven promesa del fútbol mexicano: Íñigo Borgio, extremo de 17 años que actualmente juega en el equipo juvenil del Leganés. La directiva merengue y sus visores han seguido de cerca su desempeño, convencidos de que podría convertirse en una futura estrella para el club blanco.
Nacido en la Ciudad de México, Borgio se ha destacado desde temprana edad por su velocidad, técnica y capacidad de desborde en la banda. Su talento llamó la atención de los visores del Leganés y de las selecciones menores de México, lo que le permitió integrarse rápidamente al equipo filial del club madrileño.
Actualmente, el joven jugador se desempeña como extremo, posición en la que ha mostrado un gran olfato ofensivo y habilidad para generar jugadas de peligro. Su desempeño ha sido clave para mantener su proyección dentro de la estructura juvenil del Leganés y soñar con llegar al primer equipo, que milita en LaLiga 2.

Interés del Real Madrid
Según fuentes cercanas al club, el Real Madrid valoró la posibilidad de fichar a Borgio en esta ventana de verano, pero decidió esperar un poco más para que el jugador continúe su desarrollo en España. La estrategia del conjunto merengue es seguir de cerca su evolución antes de hacer un movimiento definitivo, asegurándose de que Borgio alcance un nivel competitivo que le permita adaptarse al exigente fútbol europeo.
Esta política de captación de talento joven no es nueva para el Madrid. Jugadores como Franco Mastantuono y Thiago Pitarch, recientes incorporaciones al Real Madrid Castilla, muestran que el club blanco está constantemente atento a jóvenes promesas que puedan brillar en su plantilla.
Leer más: Javier Aguirre revela convocatoria de la Selección Mexicana para mini ciclo previo a la Fecha FIFA
Rumbo al Mundial Sub-17: Una gran promesa
Íñigo Borgio también se perfila como un elemento importante para la Selección Mexicana Sub-17, que participará en el próximo Mundial de la categoría en Catar, programado para noviembre de 2025. Su experiencia en España y en las selecciones menores de México le ha dado la madurez y confianza necesarias para afrontar competiciones internacionales, lo que incrementa su proyección como talento a seguir.
Participar en este torneo le permitirá mostrar su habilidad en un escenario global y consolidar su reputación como uno de los jóvenes talentos mexicanos en Europa, despertando aún más interés de clubes europeos de primer nivel.
Jóvenes talentos mexicanos en Europa
La historia de Borgio refleja un fenómeno creciente: la exportación de talento juvenil mexicano al fútbol europeo. Equipos como Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid han seguido a varios futbolistas aztecas en divisiones menores, conscientes del potencial que tienen los jóvenes para crecer en ligas competitivas.
El caso de Borgio también resalta la importancia de las academias en España, donde jugadores extranjeros pueden desarrollarse bajo la filosofía de formación de clubes de élite, combinando técnica, táctica y disciplina profesional desde muy jóvenes.