El Día Mundial del Gato se conmemora cada 8 de agosto y celebra la relación que los humanos hemos mantenido con estos felinos en la historia. Desde el antiguo Egipto, donde eran venerados como símbolos de protección, hasta la actualidad, en la que millones de hogares los consideran parte de la familia, los gatos representan un interesante misterio.
La fecha, impulsada en 2022 por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW), busca fomentar la adopción responsable, la esterilización y la protección contra el abandono y el maltrato.
¿Por qué el Día Mundial del Gato se celebra el 8 de agosoto?
El Día Mundial del Gato en la Historia fue elegido para celebrarse el 8 de agosto por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal debido a que el mes coincide con la época de mayor actividad de los felinos en el hemisferio norte.

LEE TAMBIÉN: Obtén tu acta de nacimiento certificada: ¿Cuánto cuesta y dónde tramitarla?
El Día Mundial del Gato no está dirigido únicamente a quienes ya tienen uno como mascota. Es una jornada de concienciación social para visibilizar los desafíos que enfrentan estos animales: sobrepoblación, abandono y maltrato.
Organizaciones y refugios realizan campañas en redes sociales, eventos de adopción y programas educativos, con el objetivo de crear una comunidad más empática y comprometida con de los gatos.
Uno de los mensajes clave de esta celebración es la importancia de la esterilización como medida fundamental para evitar la reproducción descontrolada y reducir el número de gatos en situación de calle.
Presencia global y cifras destacadas
En el mundo existen alrededor de 600 millones de gatos, de los cuales unos 400 millones viven en Asia. China cuenta con aproximadamente 58 millones de gatos domésticos, una cifra similar a la de Estados Unidos, a pesar de tener una población humana mucho menor. En Europa, el Reino Unido lidera con unos 10,9 millones de ejemplares, seguido por otros países con gran tradición felina como Alemania, Francia e Italia.
Te compartimos una lista con los tipos de gatos más comunes:
- 1. Gatos de pelo corto
- 2. Gatos de pelo largo
- 3. Gatos sin pelo
- 4. Gatos híbridos o exóticos
- 5. Gatos domésticos mestizos
Día Mundial del Gato: La historia de una celebración que une culturas
Finalmente, el Día Mundial del Gato une a personas de diferentes culturas a través del amor por estos animales. En redes sociales se comparten historias, fotografías y videos que muestran cómo los gatos enriquecen la vida de sus dueños.
Esta fecha no solo es una oportunidad para celebrar su presencia, sino también para reflexionar sobre la responsabilidad de cuidarlos y protegerlos.