Ecos políticos de México (01 de agosto del 2025)

Ecos políticos de México Ecos políticos de México
Ecos políticos de México

La semana política en México: movimientos en los estados. La política mexicana sigue su curso con importantes decisiones a nivel estatal que impactan el rumbo del país. Estos son los temas que marcan la agenda en diversas entidades.

SONORA


Alfonso Durazo entregó 2,500 pesos bimestrales por tarjeta electrónica a más de 13 mil familias vulnerables, asegurando que la suma de 200 mdp representa el presupuesto social más grande de la historia estatal. El discurso refuerza justicia social, pero genera debate sobre su sustentabilidad. En Cajeme inauguró esfuerzos por consolidar una nueva polo de la industria aérea estatal.

VERACRUZ


La lamentable muerte de la taxista Irma Hernández Cruz tras negarse a pagar extorsión remece al estado. A pesar de ello, la gobernadora Rocío Nahle insiste que su fallecimiento se debe a un infarto, minimizando la violencia criminal que la obligó a grabar un mensaje. Su narrativa ha sido tachada por muchos veracruzanos de insensible y descolocada. El contraste en el tono Federal evidencia que el gabinete de la Presidenta Sheinbaum se mueve en otro sentido, mientras Nahle evita reconocer culpabilidad política directa.

COAHUILA


El gobernador Manolo Jiménez sigue subiendo el tono de confrontación con la federación. Anunció que procederá legalmente en Estados Unidos contra políticos de la 4T por supuestos vínculos con el huachicol. El gesto sube la apuesta política al exteriorizar un tema de corrupción y buscar posicionarse como promotor de la rendición de cuentas fuera de fronteras.

BAJA CALIFORNIA


Allá donde inicia la Patria, Marina del Pilar Ávila presumió la ejecución de más de 50 obras de infraestructura hídrica con inversión superior de mil millones de pesos para evitar tandeos de agua en Tijuana, Rosarito y Ensenada. A pesar del impacto, críticos advierten que la estrategia prioriza megaproyectos a zonas urbanas sin atender zonas rurales y piden claridad en procesos de adjudicación.

EDOMEX


Delfina Gómez refuerza su estrategia de seguridad: entregó 380 patrullas y 75 motopatrullas para reforzar Ecatepec. Acompañada del secretario general de Gobierno Horacio Duarte, la mandataria sentenció: “A nosotros no nos manda la delincuencia”, proyectando mano firme y policía de proximidad social en uno de los municipios más complicados y poblados del país.

JALISCO


Crece en el estado la presión política por la subida a las tarifas de agua. El gobernador Pablo Lemus anunció que buscará revertir judicialmente el alza del 9.65 % en tarifas para 2026 aprobada por el SIAPA. “No voy a permitir esos abusos y vamos a revisar a fondo el Sistema”, declaró, posicionándose como defensor del bolsillo ciudadano ante decisiones tarifarias cuestionadas. El gobernador dejó implícito que no se trata solo de frenar un alza injustificada, sino de transformar al organismo desde adentro, optimizando su funcionamiento y su relación con la ciudadanía.

QUERÉTARO


Mauricio Kuri respondió de forma directa a las acusaciones de Luisa María Alcalde, líder nacional de Morena, por supuesta opacidad patrimonial. En un video en redes afirmó que “carecen de argumentos reales para demeritarlo” y aseguró que su declaración pública de bienes está en orden. Denunció una campaña de “falsedades” para desprestigiar su saliente gestión. Aprovechó también, para defender la adjudicación directa de casi 4 mil millones de pesos a Seguritech para seguridad estatal, incluida la construcción del edificio “Rhino”, asegurando que fue una decisión transparente y resultará en reducción notable de delitos.

YUCATAN


No cayó bien entre empresarios el discurso del gobernador Joaquín Díaz Mena. Esto al sostener una reunión con líderes del CCE para afirmar que la transformación del transporte público “es tarea de todos” y no sólo del gobierno. Las críticas vinieron después ya que no detalló plazos, problemáticas, rutas de solución ni alguna fecha de arranque para mejorar. Su mensaje rebotó en los círculos empresariales como vacuo y paternalista a la antigua.

AGUASCALIENTES


Doña Tere Jiménez no vivió la mejor de las semanas, ya que se reveló un campamento del crimen organizado en el municipio de Rincón de Romos, lo que desató una ola de violencia: enfrentamientos armados, narcobloqueos, 27 detenidos y vehículos incendiados. Jiménez tardó en actuar y su frase “quien la hace, la paga” suena a reacción tardía frente a una crisis que mancha la imagen del estado como seguro. Afirmó en medios que “no se dejará pasar a los delincuentes” y que “es mejor tenerlos de rodillas a ellos que arrodillarnos nosotros”. Pero la respuesta pasó de ser planificada a mediática, y la pregunta circula: ¿fue reacción de pánico o estrategia?

NUEVO LEÓN


El gobernador Samuel García se posiciona a nivel nacional al anunciar que Nuevo León es el estado que más redujo los delitos de alto impacto en 2025 con una caída de 90% en feminicidios y de más del 82 % en homicidios, ya ocupando el 20° lugar nacional. Sin duda, son buenas noticias y se celebra.

Este panorama político refleja la diversidad de desafíos, retos y avances en las distintas entidades federativas, destacando la importancia de una ciudadanía informada y participativa para fortalecer la democracia en México.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use