Es tiempo de reflexionar: el costo real de los bloqueos lo paga el pueblo

Agenda de Negocios Agenda de Negocios
Agenda de Negocios

La CONCANACO SERVYTUR ha lanzado una advertencia clara: la economía de miles de familias mexicanas está en riesgo. Del 19 al 26 de noviembre, los bloqueos carreteros registrados en al menos 17 estados han generado pérdidas de entre 3,000 y 6,000 millones de pesos. Pero el costo no es solo económico, es humano.

Cada día que se interrumpe la movilidad, se pone en peligro el ingreso de millones de personas que viven del comercio, del transporte y de la actividad diaria de los negocios familiares.

Este momento no es solo para soluciones, es para reflexionar como sector privado: ¿Quién está pagando el costo de este conflicto? No son solo las grandes empresas. Son también las pequeñas panaderías que no reciben harina, el taller mecánico que no puede operar sin refacciones, el tianguis que no puede abrir porque la gente no puede llegar. Son las madres jefas de familia que dependen de su negocio para comer hoy.

Es importante un llamado responsable a liberar de inmediato los corredores logísticos esenciales, especialmente para alimentos, medicinas y bienes básicos. Pero también mantener una mesa técnica de negociación con tiempos claros, reglas justas y representantes de todos los sectores. Esto no es una confrontación, es una invitación a actuar con sentido común y sensibilidad social.

Como empresarios, líderes y ciudadanos, debemos alzar la voz no solo por nuestras ventas, sino por la estabilidad de todo un país que se está viendo afectado desde sus cimientos. Porque detrás de cada cifra hay personas, y cada día de bloqueo es un día perdido para alguien que no tiene margen de espera.

Ya no es suficiente mirar desde la trinchera de los intereses particulares. Es tiempo de unirnos para defender no solo el derecho a manifestarse, sino también el derecho a trabajar, circular y vivir con dignidad.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use