Canadá emite alerta de viaje a 13 estados de México

Canadá emite alerta de viaje a 13 estados de México Canadá emite alerta de viaje a 13 estados de México
Foto: Canva

El Gobierno de Canadá actualizó el 13 de noviembre de 2025 su alerta de viaje para México. Advierte un incremento de riesgos por criminalidad, violencia y secuestro en diversas regiones del país.

Aunque reconoce que la mayoría de los visitantes no enfrenta incidentes graves, el informe enfatiza que la presencia del crimen organizado es una amenaza, sobre todo fuera de las zonas turísticas.

Canadá alerta viajar a 13 estados de México

La alerta mantiene y amplía restricciones en múltiples estados. En Chiapas, solo se consideran seguras las áreas de Palenque (incluida la carretera 186), Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y la autopista 190D. En Chihuahua, la única excepción es la ciudad capital.

En Colima, se recomienda viajar a Manzanillo únicamente por vía aérea. Para Guanajuato, se establecen restricciones en todas las zonas al sur de las carreteras 43D y 45D, y en Guerrero, únicamente se permite viajar a Ixtapa/Zihuatanejo por avión.

En Jalisco, se aconseja evitar cualquier zona ubicada a menos de 50 kilómetros de Michoacán. En Morelos, se pide no visitar el Parque Nacional Lagunas de Zempoala.

Para Michoacán, solo Morelia y Pátzcuaro están clasificadas como seguras, mientras que en Nayarit se advierte sobre áreas a menos de 20 kilómetros de Sinaloa y Durango.

Turismo y desarrollo: los beneficios de la carretera Real del Monte-Huasca

La alerta también delimita zonas específicas en otros estados. En Nuevo León, únicamente Monterrey queda libre de restricciones. En Sinaloa, solo Los Mochis y áreas turísticas señaladas de Mazatlán —Centro Histórico, Zona Dorada y Playa Delfines— son consideradas seguras. En Sonora se exceptúan Hermosillo, Guaymas/San Carlos y Puerto Peñasco. En Tamaulipas, solo Tampico está permitido, y en Zacatecas, únicamente la capital.

El gobierno canadiense pide a sus ciudadanos mantenerse alertas, evitar traslados nocturnos, seguir las actualizaciones oficiales y registrarse ante el consulado durante su estancia.

Estados y zonas consideradas seguras según Canadá (noviembre 2025)

  • Chiapas: Palenque, carretera 186, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, autopista 190D.
  • Chihuahua: Ciudad de Chihuahua.
  • Colima: Manzanillo (solo por vía aérea).
  • Guanajuato: Zonas al norte de las carreteras 43D y 45D.
  • Guerrero: Ixtapa/Zihuatanejo (solo por vía aérea).
  • Jalisco: Áreas a más de 50 km de la frontera con Michoacán.
  • Morelos: Evitar Parque Nacional Lagunas de Zempoala.
  • Michoacán: Solo Morelia y Pátzcuaro.
  • Nayarit: Evitar zonas a menos de 20 km de Sinaloa y Durango.
  • Nuevo León: Monterrey.
  • Sinaloa: Los Mochis; en Mazatlán: Centro Histórico, Zona Dorada y Playa Delfines.
  • Sonora: Hermosillo, Guaymas/San Carlos, Puerto Peñasco.
  • Tamaulipas: Tampico.
  • Zacatecas: Zacatecas capital.
Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use