La asociación Todo por Ellos Pachuca (TpeP) lanzó su cuarta edición del Croquetón Virtual, una campaña solidaria que busca reunir dos toneladas de croquetas para alimentar a 26 perros rescatados y también apoyar a manadas en situación de calle en los alrededores del refugio. Un esfuerzo vital para garantizar la alimentación y el bienestar de estos lomitos, muchos en proceso de recuperación tras haber sufrido abandono o maltrato.
TE PUEDE INTERESAR: Walmart abre vacantes en Pachuca

¿Cómo participar y donar en el Croquetón Virtual?
El Croquetón estará activo hasta el 30 de noviembre, y quienes deseen colaborar pueden hacerlo mediante varias modalidades. Las donaciones en especie pueden coordinarse vía WhatsApp con Lilia Hernández, responsable del refugio, al 771-375-9065. También se establecieron centros de acopio en Veterinaria Casot y Estética Canina Animalife, además de alcancías oficiales ubicadas en establecimientos como Italianni’s Pachuca y Quesitos Dafne, cuyos detalles se encuentran disponibles en las redes sociales de la organización.
Beneficios de las donaciones
Por cada kilogramo de croquetas se solicita una aportación de $25, con opción a bultos de 25 kg por $500 o bultos para cachorro por $700. Como incentivo, por donaciones equivalentes a un bulto de 25 kg, se ofrece una sesión gratuita de estética para mascotas en Estética Canina Animalife, con límite para 300 servicios.

Importancia de apoyar a los lomitos
TpeP enfatiza que rescatar un perro implica una responsabilidad integral que va más allá de sacarlo de la calle. Esto incluye rehabilitación, alimentación adecuada y cuidados constantes, ya que algunos caninos llevan hasta cuatro años esperando un hogar definitivo. La asociación hace un llamado a la comunidad para participar y reflejar un compromiso social con el bienestar animal y la mejora continua de las condiciones de vida en Pachuca.
TE PUEDE INTERESAR: Generación 2025: ¿Quiénes integran el Salón de la Fama del Futbol?
El Croquetón Virtual de Todo por Ellos Pachuca representa una oportunidad concreta para impactar positivamente en la vida de cientos de perros vulnerables. Su participación contribuye a mantener activo un refugio que, con esfuerzo y dedicación, transforma destinos caninos y promueve una cultura de respeto y cuidado hacia los animales.