Aumenta el reclamo ciudadano por fallas en seguridad en Mineral de la Reforma con Eduardo Medécigo

Aumenta el reclamo ciudadano por fallas en seguridad en Mineral de la Reforma con Eduardo Medécigo Aumenta el reclamo ciudadano por fallas en seguridad en Mineral de la Reforma con Eduardo Medécigo
Foto: Facebook Lalo Medécigo

La reciente recuperación de una camioneta con reporte de robo en la plaza comercial Gran Sur volvió a encender las críticas sobre el débil e ineficiente manejo de la seguridad pública en Mineral de la Reforma, encabezada por el alcalde Eduardo Medécigo Rubio. Aunque la Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó del hallazgo como un “avance”, para los habitantes el caso evidencia la falta de una estrategia real para combatir la delincuencia.

Camioneta robada aparece en Gran Sur: Un síntoma más de la falta de vigilancia efectiva

Durante el operativo “Plaza Segura”, policías municipales encontraron una camioneta Changan gris abandonada durante varios días en la zona comercial sin que nadie diera aviso ni se presentara un solo agente en ese lapso para revisar el vehículo. La unidad tenía un reporte de robo vigente en Puebla, confirmación que se obtuvo hasta que los oficiales decidieron consultar en Plataforma México.

Para ciudadanos y empresarios, el hecho refleja la ausencia de rondines preventivos reales, así como la falta de atención oportuna a situaciones sospechosas en espacios públicos concurridos.

Denuncias exhiben el fracaso de la estrategia

Habitantes de distintas colonias han comenzado a denunciar públicamente la estrategia de seguridad impulsada por el edil Eduardo Medécigo, calificándola de ineficaz, aparente y orientada solo a simular presencia policial.

Una de las denuncias ciudadanas, próxima a ser exhibida de manera formal, acusa:

“Con una fila de patrullas no se acaba la delincuencia; mejor con tantos elementos vayan a las zonas peligrosas…

Esta queja se ha repetido en diversos grupos vecinales de WhatsApp y redes sociales. Los vecinos aseguran que las autoridades se limitan a recorrer colonias tranquilas con varias patrullas en fila, incluyendo elementos de la Guardia Nacional, mientras que las zonas realmente conflictivas permanecen sin vigilancia.

Leer más: Bajo la administración de Eduardo Medécigo, Mineral de la Reforma suma casi mil robos patrimoniales en 2025

Colonias con alta incidencia delictiva permanecen desatendidas

Entre las zonas señaladas por los habitantes como “puntos rojos” destacan:

  • La Chavarría
  • El Venado
  • Paseos de Chavarría
  • Campestres
  • Lisares y otras zonas que aparecen constantemente en noticias por hechos violentos

Vecinos denuncian que estas colonias “no ven una sola patrulla”, salvo cuando pasan a alta velocidad o en desfiles de unidades que no generan ningún impacto real en la seguridad.

Un ciudadano incluso declaró:

“He visto que la policía municipal hace rondines con varias patrullas en fila, como si con eso se acabara la delincuencia. Eso no sirve. Mejor manden esas unidades a donde realmente hacen falta”.

Grupos de seguridad en WhatsApp: Denuncias ignoradas o atendidas con horas de retraso

Otra de las quejas constantes es la ineficiencia de los grupos de seguridad municipales. Los vecinos detallan que los reportes:

  • No se atienden
  • Son ignorados
  • Requieren insistencia constante
  • Tardan demasiado tiempo en recibir respuesta

Ante esta falta de reacción, muchos optan por contactar directamente al C5, que (según mencionan) responde con mayor rapidez que la propia policía municipal.

Ciudadanos reclaman falta de estrategia mientras el alcalde tiene uno de los salarios más altos

La molestia crece aún más cuando los habitantes comparan la falta de resultados con los altos ingresos económicos del alcalde Eduardo Medécigo Rubio, uno de los mejor pagados en el estado.

Datos oficiales señalan que el edil percibe:

  • Sueldo bruto y neto: $68,250.00
  • Aguinaldo: $170,625.00

Para los ciudadanos, estos ingresos contrastan con una administración que no ha logrado reducir la inseguridad, no ha reforzado la vigilancia en colonias peligrosas y continúa aplicando estrategias que consideran “un desperdicio de recursos”.

Aunque la policía municipal presume resultados como la recuperación de vehículos robados, los habitantes denuncian que estos casos son aislados y no responden a un plan integral de seguridad que proteja a la población.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use