Pachuca será campamento base para el Mundial de Fútbol 2026: FIFA lo confirma oficialmente

Pachuca será campamento base para el Mundial de Fútbol 2026: FIFA lo confirma oficialmente Pachuca será campamento base para el Mundial de Fútbol 2026: FIFA lo confirma oficialmente
Foto: Facebook Fifa World Cup

La ciudad de Pachuca fue confirmada como una de las diez sedes elegidas en México para convertirse en campamento base de las selecciones participantes de la Copa Mundial 2026, un anuncio histórico que posiciona a la capital hidalguense como un referente deportivo internacional.

La noticia la dio a conocer la alcaldía de Pachuca a través de sus redes sociales oficiales, luego de que el director ejecutivo de la FIFA en México, Jürgen Mainka Ruiz, confirmara la designación. Con ello, la “Bella Airosa” compartirá protagonismo con ciudades como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Cancún, Puebla, Querétaro, Torreón, Toluca y Tijuana.

Pachuca albergará a dos selecciones mundialistas

De acuerdo con la información oficial, dos selecciones internacionales utilizarán a Pachuca como base de concentración durante el Mundial de Futbol 2026.

Los hoteles Camino Real y Fiesta Inn Gran Patio serán los lugares de hospedaje designados por la FIFA, mientras que las sesiones de entrenamiento se llevarán a cabo en las instalaciones de la Universidad del Futbol y el Estadio Hidalgo, considerados entre los mejores complejos deportivos del país.

La distancia entre los hoteles y los centros deportivos, de entre 10 y 20 minutos, garantiza una logística eficiente, reduciendo traslados y optimizando los tiempos de descanso y preparación de los jugadores.

Instalaciones de primer nivel: La clave para que Pachuca fuera elegida

El reconocimiento de Pachuca como campamento base FIFA 2026 no es casualidad. La ciudad cuenta con infraestructura deportiva de clase mundial, encabezada por el Club Pachuca, el Estadio Hidalgo y la Universidad del Futbol, un complejo único en Latinoamérica.

Desde noviembre de 2022, la FIFA incluyó a la capital hidalguense entre las ciudades candidatas para albergar a las 48 selecciones participantes del Mundial 2026. En ese momento, la federación inició un proceso de evaluación técnica sobre las condiciones hoteleras, logísticas y deportivas del municipio.

En febrero de este año, Armando Martínez, presidente del Club Pachuca, adelantó que la ciudad cumplía con todos los requisitos exigidos por la FIFA:

“Tenemos las instalaciones perfectas, un estadio hermoso, la logística cerca del aeropuerto del AIFA y, sobre todo, el apoyo del Gobierno Estatal y Municipal”, destacó el dirigente.

Leer más: Acusan al alcalde Eduardo Medécigo de ganar más que el gobernador de Hidalgo

El papel del gobierno municipal en el proyecto FIFA 2026

El alcalde Jorge Reyes Hernández ha sido una de las figuras clave para concretar el proyecto. En declaraciones recientes, destacó que el clima, la altura sobre el nivel del mar y la ubicación geográfica de Pachuca fueron factores determinantes para que la ciudad fuera considerada ideal para el Mundial 2026.

Incluso, durante una reunión con la embajadora del Reino Unido en México, Susannah Goshko, Reyes Hernández propuso que la selección de Inglaterra establezca su base en la capital hidalguense.

Además, la síndica jurídica del Ayuntamiento, Jenny Marlú Melgarejo Chino, propuso redirigir parte del Presupuesto de Egresos 2026 para reparar vialidades y mejorar la infraestructura urbana antes del inicio del torneo, con el fin de garantizar una buena imagen ante la llegada de visitantes internacionales.

Ventajas logísticas: Cercanía con el AIFA y conectividad nacional

Otro de los puntos fuertes de Pachuca es su proximidad con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que facilita el traslado de delegaciones, medios y aficionados.

La capital hidalguense también cuenta con conectividad carretera con la Ciudad de México y el norte del país, lo que la convierte en una opción estratégica dentro del mapa logístico del Mundial de Fútbol 2026.

Además de Pachuca, la FIFA confirmó que Cancún, Puebla, Querétaro, Torreón, Guadalajara, Monterrey, Toluca, Ciudad de México y Tijuana también fungirán como campamentos base para selecciones mundialistas.

Cada ciudad hospedará a uno o dos equipos, los cuales serán asignados mediante un sorteo que se llevará a cabo durante el segundo semestre de 2025.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use