El presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo, anunció recientemente una serie de cambios en su gabinete municipal, asegurando que con ello busca “fortalecer la eficacia y la atención a la ciudadanía”. Sin embargo, los habitantes del municipio expresan que estas medidas llegan tarde y sin resultados visibles, en medio de crecientes críticas por el deficiente manejo de los servicios públicos y la falta de atención a las necesidades básicas de la población.
En lugar de mostrar avances, a la administración que encabeza Medécigo se le señala por improvisación, rotación constante de funcionarios y poca transparencia en la gestión pública, lo que ha generado un clima de desconfianza y molestia entre los vecinos de colonias como Pachuquilla, La Providencia, y El Venado.
Cambios en el gabinete sin resultados claros
El edil anunció que Abdón Suárez Alvarado dejó su cargo como secretario general el pasado 31 de octubre, siendo sustituido por Jesús Escamilla Baños, quien previamente dirigía la Secretaría de Servicios Públicos Municipales. A su vez, esa dependencia quedó a cargo de Marco Antonio Reyes Calva, antes director de Atención al Pueblo.
Aunque el alcalde afirmó que estos movimientos buscan mejorar la eficiencia en la atención ciudadana, los habitantes del municipio sostienen que los cambios son meramente administrativos y no reflejan un verdadero compromiso con la solución de los problemas cotidianos.
Vecinos consultados expresaron que las deficiencias en recolección de basura, alumbrado público y bacheo continúan siendo constantes, mientras que los canales de comunicación con el gobierno municipal son ineficaces o inexistentes.
Leer más: Gobierno de Eduardo Medécigo bajo presión por desapariciones e inseguridad en Mineral de la Reforma
Falta de atención y descontento ciudadano en Mineral de la Reforma
Desde el inicio de su gestión, Eduardo Medécigo Rubio ha prometido una administración “cercana al pueblo”, sin embargo, las quejas por la mala atención en ventanillas, demoras en trámites y abandono de colonias periféricas se han multiplicado.
Usuarios en redes sociales denuncian que los reportes ciudadanos no reciben respuesta y que los programas municipales carecen de seguimiento, evidenciando un desgaste institucional que se agrava con la rotación constante de funcionarios.
La Dirección de Atención al Pueblo, que ahora queda vacante tras los recientes movimientos, es precisamente una de las áreas más cuestionadas por su ineficiencia en el trato directo con los ciudadanos, lo que deja en duda la efectividad de los cambios anunciados por Medécigo.
Servicios públicos en crisis: Alumbrado, basura y vialidades deterioradas
Uno de los principales reclamos en Mineral de la Reforma sigue siendo la deficiente prestación de servicios públicos. En colonias como Chacón, Carboneras y La Calera, los vecinos reportan calles oscuras, acumulación de desechos y baches que ponen en riesgo a peatones y automovilistas.
Pese a que la Secretaría de Servicios Públicos Municipales ha cambiado de titular en diversas ocasiones, los problemas persisten e incluso se han agravado, mientras que el ayuntamiento no ha presentado un plan concreto para atenderlos.
Las promesas de “fortalecer la eficacia” contrastan con la realidad de abandono urbano y la falta de supervisión en obras y mantenimiento.