Los trenes del AIFA a Pachuca serán ensamblados en Querétaro porque la empresa china CRRC Zhuzhou Locomotive eligió dicha entidad para su construcción. En total serán 15 trenes los que se realizarán, aunque también se buscará impulsar la economía de Hidalgo.
Fuentes empresariales sostuvieron que CRRC buscan proveedores en Hidalgo para fabricar componentes de los vagones. También se buscará la contratación de servicios complementarios como hospitalidad, alimentos, renta de bodegas y servicios médicos.
TAMBIÉN LEE: Lanzan licitación para compra de trenes eléctricos del proyecto México–Pachuca
Si bien aún queda camino por delante, hasta el momento ya hay más de 120 empresas hidalguenses que mostraron su interés en participar. Se tratan especialmente de empresas del sector metal mecánico, plástico, vidrio e iluminación.
Trenes del AIFA a Pachuca se ensamblarán en Querétaro
La empresa china aprovechará la infraestructura instalada en Ciudad Sahagún, reconocida por su experiencia ferroviaria, para la fabricación de piezas como pisos, pasamanos, aire acondicionado, iluminación y asientos.
Uno de los detalles que se dieron a conocer respecto al ensamblaje de los trenes del AIFA a Pachua es que llegarán desde China en partes, vía marítima. Llegarán a Querétaro, donde se completará el armado. Una vez listos, los vagones serán enviados al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para iniciar operaciones.
TAMBIÉN LEE: SEPH entrega mobiliario en la Telesecundaria 57 de Acatlán
La logística del proyecto contempla incluso el uso de empresas de transporte pesado de Hidalgo, como las que colaboraron en el traslado de los vagones del Tren Maya.
Se contempla que CRRC visite talleres y fábricas hidalguenses para evaluar su capacidad y cumplimiento de normas técnicas, como paso previo a su contratación.