La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJH) informó que, por primera vez en la historia de la entidad, se dictó una condena de 50 años por feminicidio en Hidalgo. La sentencia corresponde a la pena máxima prevista para este delito en la entidad. El acto fue considerado un fallo ejemplar en materia de justicia de género.
Condena ejemplar por feminicidio en Hidalgo
El fallo fue obtenido por la Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas en contra de un individuo identificado con las iniciales J. L. O. H., responsable del feminicidio ocurrido en 2023 en el municipio de Cardonal.
La víctima, de iniciales L. C. L. y 23 años de edad, era expareja del agresor. Ambos sostuvieron una discusión que derivó en un ataque con arma blanca. La joven fue localizada sin vida dentro de un domicilio en la localidad de El Bondho, tras un reporte anónimo recibido por la policía municipal.
LEE TAMBIÉN: Detienen en Hidalgo a hombre que fingía ser doctor para robar equipo médico en hospitales
El responsable, de 26 años en ese momento, fue detenido en flagrancia y presentado ante la autoridad judicial.
Magistrados elevan sentencia a la pena máxima
En un inicio, el Tribunal de Enjuiciamiento dictó una condena de 37 años y seis meses de prisión. A pesar de la condena, la familia de la víctima interpuso un recurso de apelación que culminó en la condena histórica por feminicidio en Hidalgo.
Tras analizar nuevamente el caso y revisar el conjunto de pruebas, los magistrados de la Sala Colegiada del Sistema Penal Acusatorio decidieron modificar la resolución e imponer la condena de 50 años por feminicidio en Hidalgo, la cual constituye la sanción máxima establecida en la legislación local.
La PGJH destacó que este fallo representa un precedente histórico, al tratarse de la primera ocasión en que se alcanza la pena más alta en un caso de violencia feminicida en el estado.
Impacto y cumplimiento de la sentencia
De acuerdo con el dictamen, el sentenciado purgará su pena en el Centro de Reinserción Social de Ixmiquilpan. De esta forma, permanecerá en prisión hasta cumplir 76 años de edad.
La Procuraduría reiteró que esta resolución no solo representa un triunfo legal, sino también un mensaje claro de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres. Además, afirmó que se continuará fortaleciendo la investigación de delitos de género para garantizar justicia y sancionar con todo el rigor de la ley a los responsables.