Autoridades capturan a “El Chuki”, facilitador de transporte de drogas y armas del Cártel de Sinaloa

Autoridades capturan a "El Chuki", facilitador de transporte de drogas y armas del Cártel de Sinaloa Autoridades capturan a "El Chuki", facilitador de transporte de drogas y armas del Cártel de Sinaloa
Foto: Grupo Hoy

El 29 de septiembre de 2025, las fuerzas federales mexicanas detuvieron a Juan Pablo Vargas Báez, alias “El Chuki”, en la comunidad de Surutato, municipio de Badiraguato, Sinaloa. El operativo conjunto involucró a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), consolidando un esfuerzo estratégico en la lucha contra el crimen organizado.

Omar García Harfuch, secretario de la SSPC, informó a través de sus redes sociales que el detenido contaba con una orden de aprehensión por delincuencia organizada en materia de tráfico de armas. La captura se realizó sin incidentes mayores y representa un avance en las acciones contra las operaciones logísticas del Cártel de Sinaloa.

¿Quién es “El Chuki”?

“El Chuki”, cuyo nombre real es Juan Pablo Vargas Báez, es identificado por las autoridades como un operador clave del Cártel de Sinaloa, vinculado directamente a la facción de “Los Chapitos”, liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Su principal función dentro del grupo criminal era actuar como piloto aviador, facilitando el transporte de drogas y armas en la región de Badiraguato y zonas cercanas, una de las rutas estratégicas del cártel para mantener su poder logístico.

Leer más: Julio Menchaca inaugura el complejo “Hidalgo Honesto” para reforzar la transparencia en la entidad

Importancia estratégica de la detención

La captura de “El Chuki” tiene implicaciones directas en la estructura operativa del Cártel de Sinaloa. Al ser responsable del transporte aéreo de sustancias ilícitas, su detención podría:

  • Debilitar la logística aérea del cártel, limitando su movilidad y capacidad de distribución.
  • Enviar un mensaje de advertencia a otros miembros sobre la vigilancia constante de las autoridades.
  • Fortalecer la coordinación interinstitucional entre la SEDENA, SSPC y FGR en operaciones futuras contra el crimen organizado.

Analistas señalan que esta acción es un golpe significativo al aparato operativo de “Los Chapitos”, ya que limita una de sus principales vías de transporte y distribución de drogas y armamento en la región.

La detención de “El Chuki” se suma a los esfuerzos del gobierno mexicano por combatir el narcotráfico y la violencia organizada en Sinaloa. Además de afectar directamente al cártel, la acción fortalece la confianza en la coordinación de las fuerzas federales y envía un mensaje de control y vigilancia a nivel nacional, reafirmando el compromiso del Estado en la lucha contra el crimen organizado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use