Ocupación hotelera en México 2025: Pachuca lidera entre las ciudades sin playa

Ocupación hotelera en México 2025: Pachuca lidera entre las ciudades sin playa Ocupación hotelera en México 2025: Pachuca lidera entre las ciudades sin playa
Foto: Freepik

El turismo en México sigue siendo un motor clave de la economía nacional. Sin embargo, entre las semanas 1 y 30 del 2025, las ciudades del interior del país registraron una ocupación hotelera promedio de 47.3%, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo (Datatur). Esta cifra representa una ligera caída de 0.9 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año pasado, cuando alcanzó el 48.2%.

Pachuca, ciudad del interior de México con mayor ocupación hotelera en 2025

Pese al retroceso general, varias ciudades del interior destacaron con altos niveles de hospedaje acumulado al cierre de la semana 30:

  • Pachuca, Hidalgo – 68.1%
  • Hermosillo, Sonora – 62.7%
  • Chihuahua, Chihuahua – 58.8%
  • Puebla, Puebla – 58.7%
  • Mérida, Yucatán – 57.6%
  • Querétaro, Querétaro – 57.4%
  • Oaxaca, Oaxaca – 54.5%
  • Toluca, Estado de México – 53%
  • San Luis Potosí, San Luis Potosí – 52.5%
  • Morelia, Michoacán – 52%

Estas cifras consolidan a Pachuca como la ciudad sin playa con mayor dinamismo turístico en lo que va del año.

Leer más: Nivel de presas en Hidalgo supera el 100% durante temporada de lluvias

Los destinos con mayor demanda

Durante la semana 30 del 2025 (del 21 al 27 de julio), la ocupación hotelera en las ciudades del interior llegó al 57.4%, un descenso de 1.4 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2024.

Las localidades que destacaron con mayor afluencia de turistas fueron:

  • León, Guanajuato – 78.7%
  • Oaxaca, Oaxaca – 78.1%
  • Pachuca, Hidalgo – 76.1%
  • San Luis Potosí – 73.7%
  • Durango, Durango – 71.7%

En comparación, las grandes ciudades (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey) lograron una ocupación del 61.1%, mientras que las ciudades fronterizas alcanzaron el 64.1%. En general, el promedio nacional en ciudades fue de 59.4%.

Destinos de playa: Los más concurridos, pero con caída

Aunque los centros de playa siguen siendo los favoritos de turistas nacionales y extranjeros, también presentaron una disminución. En la semana 30 del 2025 lograron una ocupación de 71.2%, es decir, 4.4 puntos porcentuales menos que en el mismo lapso de 2024.

Los destinos playeros con mayor ocupación fueron:

  • Mazatlán, Sinaloa – 83%
  • Cabo San Lucas, Baja California Sur – 80.3%
  • Nuevo Nayarit, Nayarit – 79.7%
  • Huatulco, Oaxaca – 79.4%
  • Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero – 79.4%

Los datos de Datatur 2025 reflejan que, si bien el turismo en playas mexicanas sigue fuerte, las ciudades sin playa se están consolidando como destinos atractivos, con Pachuca, León y Oaxaca a la cabeza. Sin embargo, la ligera caída en la ocupación hotelera plantea retos para el sector, especialmente en la necesidad de diversificar la oferta turística y reforzar la promoción en temporadas bajas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use