Morena impulsa iniciativa para reforzar protección a testigos en Hidalgo

Protección testigos en Hidalgo Protección testigos en Hidalgo
Esta iniciativa para proteger a testigos en Hidalgo busca revolucionar la justicia en el estado. Imagen: FreePik

Los diputados locales de Morena, Hilda Miranda Miranda y Andrés Velázquez Vázquez, presentaron en tribuna una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Ministerio Público con el fin de garantizar una protección a testigos en Hidalgo más clara, oportuna y eficaz. La propuesta también busca amparar a víctimas y testigos dentro de los procesos penales, brindando mayor confianza a la ciudadanía para colaborar con las autoridades.

Protección testigos en Hidalgo: protocolos definidos

En su intervención, Miranda explicó que el artículo 5, fracción X, de la Ley Orgánica del Ministerio Público establece medidas de protección, pero de manera general, sin procedimientos claros ni plazos específicos. Esta situación, señaló, provoca que las acciones sean reactivas y poco efectivas, lo que desalienta la denuncia y aumenta el riesgo para las personas involucradas.

LEE TAMBIÉN: Niña hallada sin vida en Hidalgo: exigen justicia por el caso de Maricela Bautista

La iniciativa para Protección de testigos en Hidalgo propone reformar dicho artículo para establecer la creación de protocolos estatales. Estos deberán detallar cómo funcionarán, qué medidas podrán adoptarse y qué autoridad será responsable de implementarlos y coordinarlos con otras instituciones de seguridad y justicia.

Capítulo en la ley para favorecer protección de testigos en Hidalgo

El planteamiento legislativo incluye la adición de un capítulo IX, integrado por los artículos 52, 53 y 54, en los que se estipula que la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo será la encargada de aplicar los protocolos. Estos procedimientos deberán combinar enfoques jurídicos, psicológicos y sociales para garantizar una protección integral.

Además, se contempla la supervisión de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Hidalgo. Toda solicitud de protección deberá resolverse en un plazo máximo de 24 horas si es presentada por escrito y de manera inmediata si es presencial. Las medidas deberán aplicarse en un máximo de 48 horas.

Entre las acciones que podrán implementarse están el resguardo policial, la reubicación temporal, la protección de identidad y el acceso a apoyo psicológico y jurídico, con el objetivo de salvaguardar la integridad de denunciantes, víctimas y testigos.

Confianza en las instituciones

La diputada Hilda Miranda recalcó que esta propuesta de Protección testigos en Hidalgo no es únicamente una mejora legal, sino un paso firme para devolver la confianza ciudadana en las instituciones.

“Queremos que quien denuncie un delito, testifique o haya sufrido un agravio, sepa que no estará solo ni expuesto a represalias”, afirmó.

La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis. Colectivos ciudadanos y organizaciones de derechos humanos han respaldado la importancia de fortalecer los mecanismos de protección, al considerar que con ello se impulsa la participación ciudadana y se combate la impunidad en el estado.idad.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use