Estudiantes acusan a la UAEH de presunto fraude en becas de maestría

Estudiantes acusan a la UAEH de presunto fraude en becas de maestría Estudiantes acusan a la UAEH de presunto fraude en becas de maestría
Foto: Facebook UAEH Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) enfrenta nuevas críticas tras la denuncia de estudiantes de primer semestre de la Maestría en Estudios de Población, quienes acusaron un presunto fraude en el otorgamiento de becas de posgrado.

Según un comunicado difundido por las y los estudiantes, se les aseguró que, al ser un programa adscrito al Sistema Nacional de Posgrados de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), tendrían acceso a una beca económica que les permitiría dedicarse de tiempo completo a sus estudios.

Dichas promesas llevaron a varias y varios estudiantes a renunciar a sus empleos, reorganizar sus responsabilidades familiares e incluso asumir compromisos económicos bajo la confianza de contar con el respaldo de la beca.

Sin embargo, tras su inscripción, la UAEH les notificó que no habría becas durante lo que resta de 2025 ni en 2026, argumentando “techos presupuestales” que impedirían el cumplimiento del apoyo prometido.

Denuncian presunto fraude y falta de transparencia

Los afectados calificaron la situación como un fraude académico y administrativo, ya que aseguran que se les atrajo al programa con la promesa de una beca garantizada, lo cual formó parte de su decisión para postularse e ingresar.

“Se nos aseguró que la Maestría en Estudios de Población contaba con el respaldo del Sistema Nacional de Posgrados y que recibiríamos una beca. Ahora, ya dentro, nos dicen que no habrá apoyos económicos hasta nuevo aviso”, expresaron los estudiantes en su comunicado.

Leer más: Golpe inesperado para Crawford: Pierde su cinturón WBA antes de pelear con “Canelo” Álvarez

El impacto en la vida de los estudiantes

La falta de becas ha generado un serio impacto en la estabilidad económica y personal de los alumnos, quienes ahora enfrentan dificultades para solventar gastos de manutención, transporte y materiales académicos.

Algunos de los puntos más señalados fueron:

  • Renuncias laborales para cumplir con el requisito de dedicación de tiempo completo.
  • Compromisos económicos adquiridos bajo la promesa de recibir una beca.
  • Incertidumbre sobre la viabilidad de continuar en el posgrado sin apoyo financiero.

Un reto para la UAEH y el sistema de posgrados en México

El caso ha abierto un debate sobre la transparencia en la oferta de posgrados en México, ya que los programas inscritos en el Sistema Nacional de Posgrados de la SECIHTI suelen incluir apoyos económicos como parte de sus beneficios.

La denuncia contra la UAEH pone sobre la mesa la necesidad de garantizar certeza a los estudiantes, especialmente en un contexto en el que los posgrados demandan dedicación exclusiva y generan cambios drásticos en la vida de quienes ingresan.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use