SEPH afina estrategias para un inicio exitoso del ciclo escolar 2025-2026 en Hidalgo

ciclo escolar 2025-2026 en Hidalgo ciclo escolar 2025-2026 en Hidalgo
Naty Castrejón supervisó las reuniones estratégicas Imagen. Naty Castrejón

Con el objetivo de garantizar un arranque efectivo del ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) llevó a cabo una reunión estratégica encabezada por la subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite. El encuentro se realizó en cumplimiento a las instrucciones del gobernador Julio Menchaca Salazar y bajo la supervisión del secretario de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez.

Temas prioritarios en la agenda educativa previo al Ciclo Escolar 2025-2026

Durante la sesión, se abordaron aspectos esenciales para la planeación del ciclo escolar, incluyendo la Ruta de inicio de ciclo escolar, el Calendario Escolar , reuniones con jefes de sector y supervisores, así como la implementación de la Estrategia Nacional Vida Saludable. Además, se analizaron asuntos jurídicos que influyen directamente en la operación de las escuelas y centros educativos de la entidad.

La reunión permitió establecer lineamientos claros para fortalecer la organización de las actividades académicas y administrativas del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), previo al ciclo escolar 2025-2026 en Hidalgo. Esto, asegurando que los estudiantes inicien el ciclo escolar en tiempo y forma, con un enfoque integral de bienestar que abarque aspectos académicos, sociales y de salud.

ciclo escolar 2025-2026 en Hidalgo
Autoridades de la SEPH dieron un repaso estratégico a detalles y preparativos Imagen: Naty Castrejón

Ciclo escolar 2025-2026 en Hidalgo: Coordinación y compromiso institucional

El trabajo conjunto entre las distintas áreas de la SEPH reafirma el compromiso del gobierno estatal con una educación de calidad en todos los niveles. La colaboración entre subsecretarías y áreas educativas busca optimizar la gestión escolar, ofreciendo condiciones adecuadas tanto para docentes como para alumnos, así como garantizar la continuidad de los programas académicos y administrativos.

Durante la reunión, los titulares de la Subsecretaría de Educación Básica se comprometieron a mantener un trabajo coordinado en próximas sesiones, priorizando la excelencia en el servicio a la comunidad educativa. Este esfuerzo busca atender las necesidades de niñas, niños y adolescentes, promoviendo un entorno seguro y propicio para el aprendizaje.

Bienestar integral como eje del ciclo escolar

Finalmente, la SEPH destacó que la planeación estratégica no solo contempla los aspectos académicos, sino también acciones orientadas a la salud y el bienestar de la población estudiantil. Programas como la Estrategia Nacional Vida Saludable se integran al calendario escolar para fomentar hábitos que contribuyan al desarrollo integral de los estudiantes.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use