El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para Hidalgo, advirtiendo sobre la presencia de grupos criminales en el estado. La medida colocó a Hidalgo en el nivel tres del sistema de alertas de seguridad, denominado “tenga mayor precaución”, junto con entidades como Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca, Tlaxcala, Tabasco, Veracruz y Puebla.
En contraste, estados con mayor riesgo como Sinaloa, Tamaulipas, Guerrero, Michoacán, Colima y Zacatecas fueron clasificados en el nivel cuatro, “no viajar”.
Gobernador de Hidalgo desestima alerta estadounidense
Ante la alerta, el gobernador Julio Menchaca rechazó la medida y señaló que forma parte de la política del país vecino, argumentando que “no hay una barra” para medir este tipo de situaciones.
Menchaca reconoció que, debido a la cercanía con la Zona Metropolitana del Valle de México, la entidad enfrenta desafíos de seguridad, pero resaltó que la ubicación estratégica también atrae inversión privada y fortalece el desarrollo económico.
“Estamos en una entidad en que su policía, sus áreas de seguridad están trabajando con mucha intensidad, con buen equipamiento (…) Ni siquiera estando en primer lugar, vamos a dejar de combatir las actividades delictivas”, afirmó el mandatario.
Leer más: Reemplacamiento Hidalgo 2025: Todo lo que debes saber para actualizar tus placas
Hidalgo mantiene baja incidencia de homicidios
Los datos recientes muestran que Hidalgo se encuentra por debajo de la media nacional en homicidios diarios. De acuerdo con el portal “El Crimen” y el análisis del experto en seguridad Diego Valle Jones, la entidad registra 1.1 homicidios diarios, lo que equivale a 34.1 al mes.
En comparación:
- Morelos: 2.8 homicidios diarios / 86.8 mensuales
- Chihuahua: 4.7 homicidios diarios / 145.7 mensuales
Estos números ubican a Hidalgo entre el 50% de las entidades más seguras del país, solo detrás de estados como Tlaxcala, Querétaro y San Luis Potosí.
Trabajo constante en materia de seguridad
El gobernador destacó que su administración mantiene un trabajo constante en seguridad pública, lo que ha posicionado a Hidalgo como la octava entidad más segura de México. La estrategia incluye:
- Coordinación con cuerpos policiales locales y estatales
- Equipamiento adecuado para los agentes
- Fortalecimiento de programas de prevención del delito
Menchaca insistió en que las acciones no se detendrán y que la seguridad seguirá siendo una prioridad estratégica para el estado.