STPSH advierte sobre fraudes en ofertas de trabajo falsas en Canadá: Víctimas pierden hasta $15 mil

STPSH advierte sobre fraudes en ofertas de trabajo falsas en Canadá: Víctimas pierden hasta $15 mil STPSH advierte sobre fraudes en ofertas de trabajo falsas en Canadá: Víctimas pierden hasta $15 mil
Foto: Freepik

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) lanzó una alerta a la ciudadanía por la circulación en redes sociales de ofertas laborales fraudulentas en Canadá, las cuales han dejado al menos tres víctimas que perdieron hasta 15 mil pesos cada una.

La dependencia informó que ya se han presentado cuatro denuncias por presunto fraude y usurpación de funciones ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).

Así operan los fraudes de empleos falsos en Canadá

De acuerdo con la STPSH, los defraudadores utilizan redes sociales para contactar a las víctimas y suplantar la identidad de la dependencia estatal.
Entre sus métodos destacan:

  • Proporcionar la dirección real de la Secretaría del Trabajo para generar confianza.
  • Dar un número telefónico falso, que no corresponde a la institución.
  • Asegurar inicialmente que los trámites son gratuitos, pero después solicitar “aportaciones económicas” para continuar el proceso.

En todos los casos, la dependencia aclara que ningún notificador ni trabajador de la STPSH ofrece empleos en Canadá, ya que esta función corresponde exclusivamente al Servicio Nacional de Empleo (SNE).

Leer más: Sabor, tradición y turismo: Tasquillo se viste de fiesta para el Festival de la Nuez y la Granada 2025

Sectores y modalidades más utilizadas para el fraude

Durante el primer trimestre del año, la STPSH detectó ofertas laborales irregulares principalmente en los sectores de construcción, manufactura y servicios, donde incluso se utiliza como domicilio de contacto la dirección oficial de la dependencia para engañar a los interesados.

Todos los servicios de vinculación laboral son gratuitos

La Secretaría del Trabajo recordó que todos los servicios de vinculación laboral, tanto a nivel estatal como nacional e internacional, se realizan sin costo alguno a través del Servicio Nacional de Empleo.
Por ello, recomendó:

  • Verificar la autenticidad de cualquier oferta antes de entregar documentos o realizar depósitos.
  • Desconfiar de vacantes que soliciten pagos por adelantado o datos personales sensibles.
  • Acudir directamente a la STPSH para recibir asesoría y evitar caer en fraudes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use