Granizadas en Morelos afectan 130 hectáreas de cultivos

Granizadas en Morelos Granizadas en Morelos
El gobierno trabaja para proteger a los dueños de los cultivos afectados Imagen: FreePik

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario del estado de Morelos (SEDAGRO) informó las granizadas registradas en los últimos días afectaron a más de 130 hectáreas de cultivos en la entidad. Así lo dio a conocer la titular de la dependencia, Margarita Galeana Torres, quien detalló que los daños se concentran principalmente en sembradíos de nopal, aguacate y hortalizas.

De acuerdo con Galeana Torres, las afectaciones se distribuyen en varios municipios, entre esos:

  • Tlalnepantla
  • Totolapan
  • Yecapixtla
  • Cuautla

“Tuvimos una contabilización, ya ven que han sido varios eventos. El primero inició con Tlalnepantla, después continuamos con Totolapan, Yecapixtla y Cuautla. Entonces, más o menos alrededor de unas 130 hectáreas afectadas”, explicó la funcionaria estatal.

LEE TAMBIÉN: Hidalgo se posiciona como nuevo epicentro del cine en México

Evaluación de daños y aplicación de seguro catastrófico

La titular de SEDAGRO informó que en los próximos días se realizará una segunda inspección en campo junto con la aseguradora que cubre los cultivos. Este recorrido permitirá determinar el grado de afectación. Según protocolos del seguro agrícola catastrófico, este solo aplica cuando el daño alcanza al menos el 70 por ciento de la superficie cultivada en cada parcela.

“Una vez que hagamos ese segundo barrido, se determina el grado de afectación. El seguro, como es catastrófico, tiene que aplicar a partir del 70 por ciento de afectación”, puntualizó.

¿Cuáles fueron los cultivos más dañados en Morelos?

En Tlalnepantla, uno de los municipios más afectados, predominan las huertas de nopal y aguacate. Los productores ya comenzaron labores de recuperación, que incluyen la poda de ramas dañadas y el retiro de fruta afectada.

“Tienen que hacer los cortes para permitir que salgan los retoños, con la esperanza de lograr una buena cosecha en noviembre, diciembre y enero”, señaló Galeana.

El caso de las hortalizas como calabaza y pepino es más complejo, debido a que el granizo impacta directamente en la fruta, dejándola inservible. Además, el daño se presenta en franjas irregulares, por lo que es necesario evaluar caso por caso tras un periodo de espera requerido por la aseguradora.

Apoyo a productores con daños menores tras granizadas en Morelos

Finalmente, Galeana Torres explicó que los productores con pérdidas inferiores al 70 por ciento no podrán acceder al seguro catastrófico. Sin embargo, indicó que SEDAGRO trabajará en coordinación con los municipios para brindar apoyos.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use