Frente frío No. 23 afecta diversas regiones del país con lluvias

Frente frío Frente frío
Frente frío

Este miércoles 15 de enero de 2025, el frente frío No. 23 se mantiene estacionario desde el oriente del golfo de México hasta el norte de la península de Yucatán, en interacción con un canal de baja presión en el occidente del golfo. Esta combinación genera lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, además de chubascos y lluvias fuertes en otras regiones del noreste, oriente y sureste del país, incluida la península de Yucatán.

El pronóstico indica rachas de viento fuerte a muy fuerte, acompañadas de oleaje elevado en el golfo de Tehuantepec y las costas de Tamaulipas y Veracruz. Estas condiciones se suman a un ambiente frío a muy frío, especialmente durante la mañana y la noche, afectando el noroeste, norte, noreste, oriente y centro del país, donde se presentan heladas en la madrugada.

La corriente en chorro subtropical contribuye al ingreso de humedad desde el océano Pacífico, provocando lluvias y chubascos en el occidente, norte y centro del territorio nacional.

Frente Frío N.23 Lluvias y afectaciones previstas

Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas recibirán lluvias muy fuertes de hasta 75 mm, mientras que Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo registrarán precipitaciones de entre 25 y 50 mm. Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo y el Estado de México también reportarán intervalos de chubascos.

Aunque las lluvias en otras entidades, como Coahuila, Durango y Ciudad de México, serán menores, podrían incluir descargas eléctricas y granizo. Estos fenómenos incrementan el riesgo de crecidas en ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.

Las rachas de viento podrían ocasionar caídas de árboles y anuncios publicitarios, mientras que los bancos de niebla reducirán la visibilidad, afectando la circulación vehicular.

Temperaturas extremas

En las zonas montañosas de Chihuahua y Durango se registrarán mínimas de hasta -15 °C, mientras que en Baja California, Sonora y Zacatecas se espera un descenso hasta los -10 °C. Otros estados como Nuevo León y Guanajuato tendrán temperaturas mínimas de entre 0 y 5 °C.

En contraste, las regiones costeras de Michoacán, Guerrero y Oaxaca alcanzarán máximas de 35 a 40 °C, y Sinaloa, Colima y la península de Yucatán reportarán hasta 35 °C.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use