Hidalgo se posiciona como un referente destacado en el desarrollo económico nacional, según lo expuesto por Carlos Henkel Escorza, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), durante su comparecencia ante el Congreso del Estado como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno de Julio Menchaca Salazar.
Compromiso con la transparencia y resultados
Henkel Escorza resaltó que la comparecencia no solo atiende una obligación legal, sino que es un compromiso ético con la sociedad basado en la transparencia y la rendición de cuentas. Presentó un panorama claro de los avances, retos y estrategias con las que Hidalgo ha logrado consolidarse como el nuevo rostro del desarrollo económico en México.
Inversiones y generación de empleo
En 2025, Hidalgo concretó 17 proyectos de inversión privada con un monto superior a 33 mil millones de pesos, generando una expectativa de 35 mil empleos. A lo largo de la administración actual, se han registrado inversiones acumuladas por 117 mil millones de pesos, con la llegada de 104 nuevas empresas y la creación de 157 mil puestos de trabajo. Destacan proyectos de alto impacto como la instalación de Mercado Libre en el parque Platah, con una inversión de 6 mil millones de pesos y 7 mil empleos directos, así como la ampliación de operaciones de JAC Motors.
Desarrollo industrial y proyectos estratégicos
Henkel enfatizó el dinamismo de los parques industriales, que ahora funcionan como polos de atracción para empresas globales y centros logísticos. Se invirtieron 7.4 millones en infraestructura industrial este año, sumando un total de 21 millones, y avanzan los trabajos para el nuevo Parque Industrial Sahagún, un proyecto con una inversión de más de 60 millones de pesos.
Programas sociales y apoyo a la juventud
El secretario mencionó el programa “Transformando con la Juventud”, que ha permitido a 668 jóvenes realizar estancias productivas en más de 380 empresas. También destacó la entrega de más de 2 mil becas y el programa “Tu Experiencia Transforma”, que apoya la reincorporación laboral de personas mayores de 50 años.
Energías renovables y emprendimiento
A través de la Agencia Estatal de Energía, Hidalgo impulsa el acceso a energías limpias con la entrega de calentadores solares y sistemas fotovoltaicos a comunidades marginadas. En el sector productivo, se constituyeron 49 sociedades mercantiles y se apoyaron proyectos colectivos con una inversión millonaria. Además, se invirtieron 12 millones en la modernización de infraestructura de mercados municipales.
Financiamiento y crecimiento empresarial
Con programas como Impulso Nafin + Hidalgo 2024, se otorgaron créditos por 618.23 millones de pesos a 276 empresas, preservando más de 4 mil empleos. El esquema Inclusión Financiera FIRA 2025 iniciará con un techo financiero destacado y el Fondo de Desarrollo Económico y la Competitividad beneficiaron a varias empresas con recursos significativos.
Para concluir, Henkel afirmó que bajo el liderazgo del gobernador Julio Menchaca, Hidalgo no solo avanza, sino que rompe inercias y supera expectativas, demostrando que un gobierno con visión, disciplina y estrategia puede multiplicar los resultados y lograr un desarrollo sostenible para su población.