En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, reiteró el compromiso del gobierno estatal para garantizar una vida libre de violencias, especialmente para niñas, adolescentes y mujeres.
El funcionario destacó que la educación es uno de los pilares más importantes para prevenir y erradicar cualquier forma de agresión, desde las violencias visibles hasta las que se ejercen en entornos digitales.
25N en Hidalgo: Educación como herramienta contra la violencia de género
Durante la conmemoración del 25N en Hidalgo, Castrejón reconoció el rol trascendental de docentes, directivos y personal educativo, quienes diariamente intervienen en la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y consciente de los derechos humanos.
El titular de la SEPH subrayó que las escuelas son espacios donde se forman ciudadanos capaces de identificar y rechazar cualquier forma de violencia.
Acciones firmes bajo el liderazgo de Julio Menchaca
Castrejón enfatizó que, bajo el liderazgo del gobernador Julio Menchaca Salazar, el sector educativo ha avanzado en la implementación de políticas y programas destinados a prevenir, atender y erradicar la violencia de género.
Entre las principales prioridades se encuentran:
- Fortalecimiento de protocolos de atención a casos de violencia escolar y digital.
- Capacitación continua para docentes en temas de igualdad, perspectiva de género y derechos humanos.
- Campañas permanentes para visibilizar violencias normalizadas en espacios educativos.
- Colaboración con instituciones nacionales e internacionales para adoptar mejores prácticas.
Estas acciones, afirmó, buscan consolidar un entorno seguro para todas las mujeres y niñas del estado.
Leer más: Mineral de la Reforma registra incremento en robos de motocicletas y crece la presión contra Eduardo Medécigo
Hidalgo se suma a los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género
Como parte de su participación activa, la SEPH se unió a la campaña internacional 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, una iniciativa global que impulsa la reflexión y la acción colectiva del 25 de noviembre al 10 de diciembre.
El secretario reiteró que la transformación cultural comienza en las aulas, pero también debe expandirse a los hogares, comunidades y espacios digitales, donde la violencia adquiere nuevas formas y dinámicas
Hidalgo reafirma su postura: cero tolerancia a la violencia
Asimismo, con esta conmemoración, el gobierno del estado refuerza su postura de cero tolerancia a la violencia de género y su compromiso de fortalecer una cultura basada en los derechos humanos.
El mensaje del secretario Natividad Castrejón es claro: la educación es la base para prevenir, detectar y eliminar todas las formas de violencia.