Murales patrios Tlaxcala generan críticas por errores y costo millonario

murales patrios Tlaxcala murales patrios Tlaxcala
Imagen representativa. Imagen: Gobierno de Mèxico

La polémica por los murales patrios Tlaxcala alcanzó un nuevo nivel luego de que el secretario de Turismo del estado, Fabricio Mena Rodríguez, revelara que el Gobierno destinó 381 mil pesos para su elaboración. Las imágenes, colocadas en el Palacio de Gobierno y en la Cámara de Diputados del Estado, fueron realizadas por la empresa “Atayde” y buscaban rendir homenaje a los héroes de la Independencia de México.

Errores en los murales patrios Tlaxcala

Los tres murales se viralizaron rápidamente en redes sociales debido a los evidentes errores en su diseño. En uno de ellos, el escudo nacional aparecía con el águila y la serpiente distorsionadas; en otro, el ave central no era el águila real mexicana, sino el águila calva, símbolo de Estados Unidos. Además, algunas figuras de héroes patrios presentaban seis dedos en las manos, un detalle que desató burlas y fuertes críticas hacia el gobierno tlaxcalteca.

La reacción ciudadana fue inmediata: usuarios de internet y especialistas en arte señalaron la falta de rigor en la supervisión del proyecto y cuestionaron la calidad de la obra, al tratarse de símbolos patrios que forman parte de la identidad nacional.

LEE TAMBIÉN: Prevención del suicidio: ¿Qué señales de alerta tener en cuenta?

Costo y contratación de los murales patrios Tlaxcala

De acuerdo con el secretario de Turismo, la inversión de 381 mil pesos cubrió la realización de tres murales de gran formato alusivos a la Independencia. Aunque Mena Rodríguez defendió la legalidad de la contratación con la empresa “Atayde”, la polémica creció tras versiones que apuntan a que las imágenes pudieron haber sido generadas con inteligencia artificial, lo que explicaría las distorsiones en los detalles.

El funcionario no confirmó ni desmintió el uso de esta tecnología, pero aseguró que la empresa entregó las obras conforme al contrato establecido.

Reacciones y solicitudes de transparencia

La explicación oficial no calmó las críticas. Para muchos ciudadanos, el gasto público no corresponde con la calidad final de los murales. Diversos colectivos culturales y voces ciudadanas han pedido revisar el contrato con la empresa responsable y garantizar mayor transparencia en el manejo de los recursos.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.