A pesar del regreso de la cantante Rihana a la actuación, el nuevo proyecto de los Pitufos a la gran pantalla ha sido acusado por la crítica de fallar en consolidarse como una propuesta sólida. A pesar de contar con una animación cuidada y un elenco de primer nivel, el largometraje resulta inconsistente en tono y ejecución.
Dirigida por el cineasta Chris Miller, esta nueva entrega busca ser un reinicio suave de la saga, dejando atrás las películas live-action de 2011 y 2013, y la animación de 2017. El filme apuesta por la voz y las canciones originales de Rihanna como Pitufina, pero su aporte no basta para rescatar una narrativa débil y carente de dirección.
¿De qué trata la nueva película de los Pitufos?
La historia gira en torno al Pitufo sin nombre (voz de James Corden), quien sufre una crisis de identidad dentro de la aldea pitufo. A diferencia de sus compañeros —como Filósofo (Xolo Maridueña), Vanidoso (Maya Erskine) o Fortachón (Alex Winter)— él no tiene una función definida. Con el apoyo de Pitufina y Papá Pitufo (John Goodman), emprende un viaje de autodescubrimiento que termina revelando poderes mágicos.
Este descubrimiento desencadena la acción principal: Gargamel y su hermano Razamel (ambos doblados por JP Karliak) localizan la aldea y secuestran a Papá Pitufo. Entonces Pitufina asume el liderazgo y guía una misión al mundo real para rescatarlo, con ayuda del hermano perdido de Papá Pitufo, Ken (voz de Nick Offerman).
Elenco de lujo desaprovechado
Además de Rihanna en Los Pitufos, la película reúne un elenco de voces destacadas como Octavia Spencer, Nick Kroll, Dan Levy, Sandra Oh, Natasha Lyonne y Hannah Waddingham. Sin embargo, sus personajes son superficiales y con escaso desarrollo, lo que limita el impacto del talento reunido.
Música y comedia sin efecto
Finalmente, aunque la película inicia con números musicales que recuerdan a las cintas de Trolls, pronto abandona esa línea. Las canciones de Rihanna no son memorables, y el humor infantil no logra conectar con el público objetivo. En funciones de prueba, incluso los niños permanecieron en silencio durante gran parte del metraje.