¿Cuándo inicia el Festival Internacional de Cine Guanajuato 2025?

Festival Internacional de Cine Guanajuato 2025 Festival Internacional de Cine Guanajuato 2025
Festival Internacional de Cine Guanajuato 2025 Imagen: FreePik

El gobierno de Guanajuato anunció que el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF 2025) celebrará su edición número 28 desde el próximo 25 de julio al 4 de agosto. Durante el anuncio también se informó que India será el país invitado, lo que marcará una muestra especial de su cinematografía contemporánea.

Durante la edición actual, el festival presentará 206 películas procedentes de 61 países. De estas, 121 competirán en las diferentes secciones oficiales, reflejando así la diversidad en la presentación.

Tres ciudades recibirán el Festival Internacional de Cine Guanajuato 2025

El festival se desarrollará en sus tres sedes tradicionales:

  • Guanajuato capital, del 25 al 28 de julio
  • San Miguel de Allende, del 29 al 31 de julio
  • Irapuato, del 1 al 4 de agosto

¿Qué actividades tendrá el Festival Internacional de Cine Guanajuato 2025?

Durante los 11 días de actividades, el público podrá disfrutar de las siguientes actividades en el Festival: Funciones gratuitas

Charlas magistrales

Homenajes a personalidades del cine

Actividades formativas y culturales

Amplia selección de estrenos internacionales

Entre las 206 películas seleccionadas, destacan:

  • 18 estrenos mundiales
  • 7 estrenos internacionales
  • 60 premieres latinoamericanas
  • 51 estrenos nacionales

Estas cintas fueron elegidas entre 4,279 películas inscritas, provenientes de 124 países, lo que refuerza el perfil competitivo y multicultural del festival.

Inauguración con cine uruguayo 2025

Finalmente, el GIFF 2025 abrirá con la proyección de Un Futuro Brillante, dirigida por la realizadora uruguaya Lucía Garibaldi. La película, de corte ciencia ficción, retrata una sociedad distópica en la que los jóvenes están obligados a emigrar hacia “el Norte” al alcanzar la mayoría de edad.

La película ha sido honrada por la crítica debido a su enfoque crítico y su reflexión social, convirtiéndose en una de las principal

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.