A menos de un mes de celebrarse el Premio Estatal de Periodismo 2025, la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET) ofreció una rueda de prensa para presentar los pormenores del evento, considerado el máximo reconocimiento al trabajo periodístico en la entidad. La premiación busca visibilizar la labor ética, crítica y profesional de las y los comunicadores tlaxcaltecas.
En esta edición del galardón, se registraron 52 trabajos distribuidos en categorías como noticia escrita, crónica, entrevista, reportaje, audiovisual, fotonoticia y fotorreportaje. Además, se contemplan reconocimientos especiales en derechos humanos y periodismo político-electoral, evaluados por instituciones expertas.
LEE TAMBIÉN: ¿Dónde ver el documental de Christopher Reeve el primer Superman?
Ceremonia del Premio Estatal de Periodismo 2025 será el 8 de agosto
La ceremonia de entrega del Premio Estatal de Periodismo 2025 se llevará a cabo el jueves 8 de agosto a las 19:00 horas en el salón Joaquín Cisneros Molina, ubicado dentro del recinto ferial de Tlaxcala. Posteriormente se celebrará una cena de gala y presentación artística.
El acceso tendrá un costo de $100 pesos para agremiados y sus familias, y $200 pesos para público externo. La UPET invitó a comunicadores, autoridades y sociedad civil a participar de esta jornada de reconocimiento y encuentro gremial.
Drone como premio especial y jurado de alto nivel
Uno de los anuncios destacados fue que el Poder Judicial del Estado entregará un drone como premio especial al ganador o ganadora de la categoría de fotorreportaje, en lugar del habitual estímulo económico. Esta decisión fue interpretada como un reconocimiento simbólico y funcional al trabajo visual de los fotoperiodistas.
El jurado estará integrado por destacadas personalidades del ámbito nacional e internacional del periodismo, entre ellas:
-
Tomás Bravo, jefe de fotografía de Reuters México
-
Pedro Pardo, fotógrafo de AFP y ganador del World Press Photo
-
Miguel Dimayuga