Tlaxcala convoca a atletas con discapacidad a la etapa estatal de la Paralimpiada Nacional Conade 2025

Paralimpiada Nacional Conade 2025 Paralimpiada Nacional Conade 2025
La Paralimpiada Nacional Conade 2025 abrió convocatoria para este 2025 en Tlaxcala Imagen: FreePik

El Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET) convocó a deportistas con discapacidad a participar en la etapa estatal de la Paralimpiada Nacional Conade 2025, que se realizará del 27 al 31 de agosto en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento, en Apizaco. Este evento será la antesala para definir a los atletas que representarán al estado en la fase nacional, programada en Aguascalientes durante septiembre y octubre.

Calendario de competencias en Tlaxcala

La etapa estatal se desarrollará en distintas disciplinas deportivas. Del 27 al 29 de agosto se llevarán a cabo las pruebas de paratletismo, que incluyen carreras, lanzamientos y saltos adaptados. El 30 de agosto será el turno de la paranatación, mientras que el 31 de agosto se cerrará con las competencias de futbol para ciegos y golbol.

Los mejores atletas de cada disciplina obtendrán su pase a la fase nacional, donde se enfrentarán a los representantes de otros estados en la justa deportiva más importante del país para atletas con discapacidad en categorías infantiles y juveniles.

Participación abierta a atletas y personal de apoyo

Además de los deportistas, la convocatoria está dirigida a entrenadores, asistentes, mecánicos, compañeros de competencia, intérpretes, utileros y guías. Todos los interesados deberán cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria oficial, disponible en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/yzmt3md4.

Con ello, el IDET busca garantizar que los atletas reciban un acompañamiento integral que facilite su desempeño y fomente el trabajo en equipo.

Tlaxcala impulsa el deporte inclusivo

La Paralimpiada Nacional Conade 2025 es reconocida como el evento multideportivo más importante del país en materia de deporte adaptado. Su impacto radica en que funciona como una plataforma de detección de talentos con potencial de representar a México en competencias internacionales dentro del ciclo paralímpico.

Al organizar esta etapa estatal, Tlaxcala reafirma su compromiso con el deporte inclusivo, promoviendo la igualdad de oportunidades y visibilizando el esfuerzo de atletas con discapacidad. El IDET subrayó que este evento no solo fortalece el alto rendimiento, sino que también contribuye a sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión en el ámbito deportivo.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.