Del 27 al 30 de noviembre, la comunidad de San Sebastián Atlahapa, en el municipio de Tlaxcala, se convertirá en el epicentro de la gimnasia artística con la celebración de la Copa Internacional Action Gym.
La competencia reunirá a más de 200 atletas de Nuevo León, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México, además de dos competidoras provenientes de España. En total, la justa contará con 226 participantes confirmados hasta el momento.
El club Action Gym, dirigido por Ailín de la Rosa Pérez desde 2022, será la sede del evento. Este gimnasio, equipado con aparatos especializados, ha albergado anteriormente la Copa Tlaxcala y campeonatos regionales, consolidándose como un referente en la preparación de gimnastas de alto nivel.
Copa Internacional Action Gym: Programa de competencias por niveles
El torneo se desarrollará durante cuatro días, siguiendo un calendario que organiza los niveles de competencia por capacidad y edad:
- Jueves 27 de noviembre: Apertura oficial a las 16:00 horas. Competirán niveles 6 a 10 en todas sus categorías. La jornada cerrará a las 18:30 horas.
- Viernes 28 de noviembre: Niveles intermedios 4 y 5, y nivel 3 para niños de ocho a nueve años, desde las 9:00 hasta las 17:30 horas.
- Sábado 29 de noviembre: Niveles 3 para niños y jóvenes de seis a 14 años. De 13:00 a 15:00 horas competirán los niveles 1 y 2 en todas sus categorías.
- Domingo 30 de noviembre: Competencias de los niveles más avanzados, cerrando la edición inaugural del torneo.
De la Rosa Pérez destacó que la estructura del evento permite que los niveles de mayor competitividad se concentren en jueves y domingo, los intermedios el viernes y los iniciales el sábado, brindando un desarrollo fluido y organizado del certamen.
La Copa Internacional Action Gym se desarrollará en las modalidades artística y olímpica, con participación tanto femenil como varonil:
- Femenil: Salto, barras asimétricas, viga y piso.
- Varonil: Piso, salto, barra fija, barras paralelas, anillos y caballo con arzones.
Action Gym realiza sus actividades con el aval de la Federación Mexicana de Gimnasia y busca fortalecer el nivel competitivo de sus atletas con la asesoría de entrenadores experimentados como Alicia Barrón, Jesús Arias Bautista, Óscar Campos y Víctor Álvarez. La primera edición del evento tiene alcance internacional, con expectativas de sumar a más competidores extranjeros en futuras ediciones.

La gimnasia artística: disciplina y destreza
La gimnasia artística combina movimientos acrobáticos y rítmicos utilizando distintos aparatos para mostrar fuerza, coordinación, flexibilidad y equilibrio. Conocida anteriormente como gimnasia olímpica, esta disciplina se mantiene como una de las más exigentes dentro del deporte, y eventos como la Copa Internacional Action Gym permiten que jóvenes talentos desarrollen su potencial y representen a sus estados y países en competencias de alto nivel.