De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Tlaxcala se encuentra entre las entidades donde más se identificó la participación de dos agresores en la comisión de delitos durante 2024. El dato coloca a la entidad al mismo nivel que territorios con mayor densidad poblacional como el Estado de México, la Ciudad de México y Guanajuato.
El informe detalla que en Tlaxcala la presencia de dos delincuentes en ilícitos en los que estuvo la víctima representó un 26.2%. Esta cifra refleja un patrón de violencia ejercida en pares, lo que marca una diferencia frente a los delitos cometidos de manera individual.
Violencia en pares y modalidades delictivas
El documento del INEGI subraya que en Tlaxcala los delitos como lesiones, amenazas y extorsión mantienen una alta proporción de agresores hombres. Esto confirma la persistencia de la violencia presencial y directa en diversos contextos sociales.
Aunque la modalidad de tres o más delincuentes se presenta con menor frecuencia en la entidad, el informe advierte que en otras regiones del país esta forma organizada de delinquir alcanza cifras más elevadas, lo que revela dinámicas delictivas de mayor complejidad.
LEE TAMBIÉN: Fuegos artificiales: medidas de seguridad para evitar accidentes
Tlaxcala fuera de los estados con más delitos cometidos por un solo agresor
Un punto a destacar es que Tlaxcala no figura entre las entidades con mayor prevalencia de delitos cometidos por un solo agresor. Si bien esto no elimina la problemática de la violencia, marca una diferencia con estados como Nayarit, Sonora y Zacatecas, que encabezan las estadísticas en esta modalidad.
De esta manera, se ubica en un escenario intermedio: no presenta los índices más críticos a nivel nacional, pero sí mantiene niveles de atención importantes en lo que respecta a la violencia ejercida por grupos reducidos, principalmente de dos personas.
Balance nacional de la ENVIPE 2025
El estudio también arroja datos relevantes sobre la distribución de delitos en el país. A nivel nacional, los ilícitos más relacionados con hombres como agresores únicos fueron el robo de vehículo (88.9%) y el robo en casa habitación (87.0%). En contraste, las mujeres como agresoras únicas registraron mayor presencia en lesiones (17.0%) y amenazas (16.6%).
Tlaxcala se posiciona en un punto medio dentro del panorama nacional: aunque no concentra los niveles más altos de violencia individual, se mantiene entre los estados donde la actuación de dos delincuentes en conjunto sigue siendo un número alto.