La historia sigue a Tom Michell (interpretado por Steve Coogan), un profesor británico solitario que trabaja en un colegio privado masculino en Buenos Aires, en plena época de dictadura militar. Michell, deprimido y desconectado, experimenta una transformación personal a raíz de su inesperado vínculo con un pingüino emperador, al que rescata en un resort de Venezuela y lleva consigo a Argentina. El animal, bautizado como Juan Salvador, se convierte en su compañero de vida y símbolo emocional.
Te presentamos los principales actores de la cinta:
- Juan Salvador – el pingüino emperador
- Steve Coogan – como Tom Michell
LEE TAMBIÉN: Anuncian detalles del Premio Estatal de Periodismo 2025 en Tlaxcala ¿Una película situada en un contexto histórico y político?
Aunque la película se sitúa en un contexto histórico marcado por la represión y la censura, estos elementos apenas son esbozados en la narrativa. La historia evita profundizar en las tensiones políticas del momento, priorizando una trama que gira alrededor de la relación entre Michell y el pingüino, en una especie de mezcla entre La sociedad de los poetas muertos y Happy Feet, aunque sin la misma efectividad dramática o carisma.
La crítica ha señalado que Lecciones de un Pingüino cae en varios lugares comunes: el forastero blanco que encuentra sentido a su vida en un país en crisis; el hombre cínico que recupera la esperanza gracias al cuidado de otro ser vivo; y el tono sentimental que evita confrontar los aspectos más oscuros del entorno donde se desarrolla. Actualmente, la cinta tiene un 90% en Rotten Tomatoes por lo que resulta una recomendación familiar para los amantes del género.