Caín Velásquez es condenado a 5 años

Caín Velásquez condenado Caín Velásquez condenado
Caín Velásquez condenado

El ex peleador de la UFC, Caín Velásquez, fue sentenciado a cinco años de prisión tras declararse culpable de intento de asesinato. Dicha decisión corresponde un incidente de febrero del 2022, cuando el peleador abrió fuego contra un hombre acusado de abusar de su hijo menor de edad.

¿Cómo fue la sentencia de Caín Velásquez?

El tribunal del condado de Santa Clara, California, dictó la sentencia después de que el ex atleta de 41 años, se declarara culpable como parte de un acuerdo judicial. Durante la audiencia, Velásquez reconoció haber abierto fuego contra el vehículo en el que viajaba el presunto agresor de su hijo menor de edad, aunque la bala terminó hiriendo a su padrastro, Paul Bender.

¿Cómo fue el incidente por el que arrestaron a Caín Velásquez?

De acuerdo con las investigaciones, el 28 de febrero de 2022, Velásquez inició una persecución de 17 kilómetros, disparando en varias ocasiones en plena vía pública. El ex peleador realizó este acto de agresión tras enterarse de la liberación sin fianza de Goularte, quien enfrentaba acusaciones de abuso sexual en un centro de cuidado infantil administrado por su madre, donde asistía el hijo de Velásquez.

LEE TAMBIÉN: Fallece George Foreman a los 76 años

El juez Daniel Nishigaya calificó la conducta del expeleador como “intencional y consciente”, aunque reconoció la carga emocional del caso. Además de la sentencia de cinco años, Velásquez deberá cumplir cuatro años en libertad condicional y participar en un programa de salud mental.

“Este fue un crimen serio. El Sr. Velásquez persiguió a la víctima durante una distancia considerable, en una zona pública y a plena luz del día”, declaró el juez Nishigaya durante la audiencia.

Caso ha generado controversia y debate entre la comunidad


El caso ha generado una división de opiniones en la opinión pública. Mientras algunos sectores consideran que Velásquez actuó impulsado por la protección de su hijo, otros señalan que tomó la justicia en sus propias manos, poniendo en riesgo la seguridad pública. Figuras del mundo de las artes marciales mixtas y la comunidad de fanáticos han manifestado su apoyo al exluchador, alegando que actuó como cualquier padre lo haría ante una situación similar.

El caso Velásquez reabre el debate sobre el sistema judicial en casos de abuso sexual y la respuesta de las víctimas y sus familias ante la impunidad percibida en ciertos procesos legales.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.