Fallece Eddie Jordan: figura de la F1

Eddie Jordan Eddie Jordan
Eddie Jordan

El automovilismo está de luto tras el fallecimiento de Eddie Jordan, exjefe de escudería y empresario en la Fórmula 1, quien falleció este jueves a los 76 años en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Jordan, famoso por haber dado a Michael Schumacher su primera oportunidad en la Fórmula 1, se encontraba en tratamiento por un cáncer de próstata.

La figura del automovilismo dejó una huella en la F1, gracias a su capacidad para descubrir talentos con el equipo Jordan Grand Prix, fundado en 1991. En su primera temporada, sorprendió al alinear a un joven Michael Schumacher en el Gran Premio de Bélgica de ese mismo año. Su escudería participó en 250 carreras antes de ser vendida en 2005, dejando su nombre grabado en la historia del automovilismo.

LEE TAMBIÉN: FIFA considera ampliar a 64 selecciones para el próximo mundial

El presidente de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, lamentó el fallecimiento de Jordan y reconoció su impresionante recorrido en el deporte del automovilismo.

“Estoy profundamente entristecido por la muerte de Eddie Jordan. Su impacto en la F1 y su pasión por el automovilismo permanecerán para siempre”, expresó en un comunicado.

Fallece Eddie Jordan: figura de la F1: de piloto a empresario de éxito

Nacido en Dublín en 1948, Jordan mostró su inclinación por la velocidad desde temprana edad. Fue campeón de karting en Irlanda en 1971 y compitió en Fórmula 3 y Fórmula 2 durante la década de 1970. Sin embargo, su carrera como piloto fue breve y rápidamente decidió enfocarse en el aspecto empresarial del automovilismo.

Antes de entrar al mundo de las carreras, trabajó como banquero y, en un momento de su juventud, incluso consideró la vida religiosa. No obstante, su pasión por los motores lo llevó a fundar su propia escudería, Jordan F1, que se convirtió en un trampolín para múltiples pilotos que luego triunfaron en la Fórmula 1.

Su legado en la categoría reina del automovilismo no solo se refleja en los títulos obtenidos por los corredores que pasaron por su equipo, sino también en su estilo desenfadado y su visión innovadora, que marcaron una era en el paddock.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.