Revelan resultados del plan estratégico de seguridad implementado durante 2023 en Puebla

Revelan resultados del plan estratégico de seguridad implementado durante 2023 en Puebla Revelan resultados del plan estratégico de seguridad implementado durante 2023 en Puebla

En un esfuerzo continuo por mejorar la seguridad en el estado de Puebla, el Gobierno de Sergio Salomón ha dado a conocer los resultados del Plan Estratégico “Paz, Seguridad y Justicia” implementado durante 2023. El Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, liderado por la secretaria ejecutiva Liliana Rosas Labastida, ha trabajado en el fortalecimiento de los cuerpos policiales a través de la incorporación de equipamiento, tecnología y capacitación.

Durante el año pasado, se logró la incorporación de mil 375 nuevos elementos al Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), así como la entrega de cuatro mil 175 kits de uniformes y 906 chalecos balísticos para los policías municipales desplegados en todo el estado. Además, la Academia de Formación y Desarrollo Policial Puebla-Iniciativa Mérida “General Ignacio Zaragoza” capacitó a seis mil 454 policías estatales y municipales mediante 45 programas de formación continua e inicial.

Con el objetivo de potenciar las habilidades de los cuerpos de seguridad, se llevaron a cabo dos Congresos de Tiro Policial a nivel estatal y nacional, con la participación de más de 300 elementos. También se organizó la Primera Feria de Seguridad Pública Municipal, atendiendo a más de 500 asistentes.

La inversión en infraestructura de seguridad también fue significativa, con la instalación de 38 Centros de Control y Comando (C2) en diferentes localidades del estado, con una inversión que superó los 44 millones de pesos provenientes de recursos federales. Para fortalecer la seguridad en el centro penitenciario de Ciudad Serdán, se destinaron 43.6 millones de pesos.

C3 DE PUEBLA, FORTALECIDO CON PERSONAL MEJOR CAPACITADO

El Centro Único de Evaluación y Control de Confianza (C3) fue objeto de mejoras sustanciales durante 2023. Se capacitó a 240 personas evaluadoras en diversos temas y se otorgó un aumento salarial del 15.9 por ciento al personal. Además, se realizaron siete mil 694 Evaluaciones de Control de Confianza a policías de diversas corporaciones de seguridad, emitiendo cuatro mil 92 Certificados Únicos Policiales.

En el ámbito de la prevención del delito, el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia llevó a cabo 44 mesas de trabajo con 146 municipios para fortalecer sus áreas de prevención. Además, 133 servidores públicos obtuvieron certificaciones en la materia. A través del programa “Hablemos de Prevención”, se realizaron dos mil 701 acciones, beneficiando a más de 80 mil personas.

La “Estrategia de Mujeres Constructoras de Paz” logró la instalación de 25 nuevas redes en 17 municipios y se llevaron a cabo 338 actividades para más de 12 mil usuarios de los Centros Integrales de Prevención y Participación Ciudadana.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.