En un esfuerzo significativo por incrementar la seguridad en las zonas universitarias, el ayuntamiento de Puebla, liderado por el edil Adán Domínguez Sánchez, ha realizado una inversión sustancial para mejorar la iluminación en áreas clave de la ciudad. Esta iniciativa, que ha colocado 347 nuevos puntos de luz en zonas universitarias como Medicina y Estomatología de la BUAP, CU, Analco y la Upaep, es un paso fundamental hacia la garantía de un ambiente más seguro para estudiantes, personal universitario y habitantes.
Durante el anuncio de los avances de los trabajos de iluminación, Domínguez Sánchez detalló las acciones específicas llevadas a cabo en cada zona. En la zona de Medicina y Estomatología se colocaron 60 nuevos puntos de luz, mientras que en CU se instalaron 31 y en Analco 52. De forma destacada, en la zona de la Upaep no solo se modernizaron 64 luminarias existentes, sino que también se añadieron 204 nuevas.
Este proyecto, con una inversión de 3.3 millones de pesos, es una muestra clara del compromiso del ayuntamiento para “fortalecer la seguridad y mejorar la infraestructura”, según palabras del propio edil.
El evento que marcó este anuncio contó con la presencia de figuras notables, incluyendo a la diputada federal Carolina Beauregard Martínez; Carlos Montiel Solana, Coordinador de Regidurías; María Isabel García Ramos, gerente municipal; Emilio Baños Ardavín, Rector de la Upaep; y Pablo Fabre Moreno, director de Alumbrado Público. La unión de estos líderes en el evento resalta la importancia y el apoyo interinstitucional hacia esta iniciativa.
La relevancia de este proyecto se centra en la necesidad de proporcionar un entorno seguro para los jóvenes y la comunidad universitaria. Las áreas universitarias, que suelen ser centros de alta actividad estudiantil y académica, requieren una iluminación adecuada para prevenir delitos y garantizar la seguridad de quienes transitan por ellas, especialmente durante las horas nocturnas.
Además de mejorar la seguridad, la renovación de la iluminación en estas zonas también contribuye a embellecer el entorno urbano, creando espacios más acogedores y bien iluminados que fomentan la actividad comunitaria y el bienestar general.